Inicio
Últimas normas legales
Se Establece Forma Plazos Periodicidad Mincetur RS 000160-2021/SUNAT Superintendencia Nacional de
11/08/2021
Se Establece Forma Plazos Periodicidad Mincetur RS 000160-2021/SUNAT Superintendencia Nacional de
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria Se establece la forma, plazos y periodicidad en los que el MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT la información contenida en el Registro Nacional del Artesano RS 000160-2021/SUNAT SE ESTABLECE LA FORMA, PLAZOS Y PERIODICIDAD EN LOS QUE EL MINCETUR PONDRÁ A DISPOSICIÓN DE LA SUNAT LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL REGISTRO NACIONAL DEL ARTESANO Lima, 5
Se establece la forma, plazos y periodicidad en los que el MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT la información contenida en el Registro Nacional del Artesano
RS 000160-2021/SUNAT
SE ESTABLECE LA FORMA, PLAZOS Y
PERIODICIDAD EN LOS QUE EL MINCETUR PONDRÁ
A DISPOSICIÓN DE LA SUNAT LA INFORMACIÓN
CONTENIDA EN EL REGISTRO NACIONAL DEL
ARTESANO
Lima, 5 de noviembre de 2021
CONSIDERANDO:
Que el inciso b) del artículo 3 del Decreto Supremo Nº 432-2020-EF, que dicta normas para la aplicación de la segunda disposición complementaria final de la Ley Nº 31103, Ley que declara de interés nacional la reactivación del sector turismo y establece medidas para su desarrollo sostenible, referida a la deducción adicional de gastos de las rentas de cuarta y quinta categorías, señala que, son deducibles como gasto el 50% de los importes pagados por concepto de los servicios de artesanos que estén sustentados en recibos por honorarios cuyo emisor, al primer día del mes de la emisión de aquellos, se encuentre inscrito en el Registro Nacional del Artesano (RNA), a cargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR);
Que, por su parte, el inciso b) del párrafo 4.1 del artículo 4 del mencionado decreto supremo establece que, por los ejercicios gravables 2021 y 2022, son deducibles de las rentas de cuarta y quinta categorías como gasto, el 25% de los importes pagados por concepto de la actividad artesanal que estén sustentados en comprobantes de pago cuyo emisor, al primer día del mes de la emisión de aquellos, se encuentre inscrito en el RNA;
Que, la segunda disposición complementaria final del citado decreto supremo prevé que, para efecto de cumplir con lo dispuesto en él, el MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT, la información contenida en el RNA en la forma, plazos y periodicidad que se establezcan mediante resolución de superintendencia, por lo que resulta necesario emitir la referida resolución de superintendencia;
Que al amparo del numeral 3.2 del artículo 14 del "Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general", aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS
y normas modificatorias, no se prepublica la presente resolución por considerar que ello resulta innecesario, en la medida que solo se están dictando disposiciones para que MINCETUR cumpla con lo señalado en la segunda disposición complementaria final del Decreto Supremo Nº 432-2020-EF;
En uso de las facultades conferidas por la segunda disposición complementaria final del Decreto Supremo Nº 432-2020-EF; el artículo 11 del Decreto Legislativo Nº 501, Ley General de la SUNAT; el artículo 5 de la Ley Nº 29816, Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y el inciso k) del artículo 8 del Documento de Organización y Funciones Provisional de la SUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 000065-2021/SUNAT;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Definiciones Para efecto de la presente resolución se entiende por:
a)
Ley Nº 29073
: A la Ley del artesano y del desarrollo de la actividad artesanal.
b) MINCETUR : Al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
c) Reglamento :
Al Reglamento de la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2010-MINCETUR.
d) RNA :
Al Registro Nacional del Artesano, a que se refiere el artículo 30 de la Ley Nº 29073 y su reglamento.
e)
Sujeto de la actividad artesanal :
Al artesano o asociación de artesanos o empresa de la actividad arte-sanal o cooperativa artesanal.
Artículo 2.- Información puesta a disposición de la
SUNAT
El MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT, la información del RNA que se detalla en el anexo, en la forma, plazo y periodicidad que se establecen en la presente resolución.
Artículo 3.- Forma de puesta a disposición de la información del RNA
Para efecto de lo señalado en el artículo 2, el MINCETUR generará mensualmente un archivo plano, con la información de los sujetos de la actividad artesanal que se encuentren inscritos en el RNA al primer día de ese mes, de acuerdo con la estructura y con la denominación señalada en el anexo de la presente resolución, el cual deberá estar comprimido en formato zip.
El archivo comprimido será puesto a disposición de la SUNAT, a través de una carpeta compartida de esta, en la que el MINCETUR cargará dicho archivo.
Artículo 4.- Periodicidad y plazo de puesta a disposición de la información del RNA
El MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT la información a que se refiere el artículo 2, que corresponda a cada mes, el segundo día hábil de dicho mes.
La información que corresponda a los meses de enero de 2021 hasta el mes de entrada en vigencia de la presente resolución se pondrá a disposición de la SUNAT, dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de entrada en vigencia de esta resolución.
Artículo 5.- Rectificación de la información puesta a disposición El MINCETUR podrá rectificar la información puesta a disposición de la SUNAT que corresponda a cada mes, para lo cual deberá observar lo señalado en el artículo 3.
Dicha rectificación debe contener toda la información que corresponda ser puesta a disposición de la SUNAT, inclusive aquella que no se desea rectificar.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única.- Vigencia La presente resolución entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ENRIQUE VERA CASTILLO
Superintendente Nacional
ANEXO
ESTRUCTURA PARA REMITIR LA
INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL RNA
Campo Estructura
DNI DEL ARTESANO O
REPRESENTANTE LEGAL
8 caracteres. Consignar el número del DNI del artesano o del representante legal cuando se trate de una persona jurídica de la actividad artesanal.
RUC 11 caracteres. Colocar el número de RUC de los sujetos de la actividad artesanal, de obrar dicho dato en el RNA.
SUJETO DE LA ACTIVIDAD
ARTESANAL
60 caracteres. Indicar si se trata de un artesano o asociación de artesanos o empresa de la actividad artesanal o cooperativa artesanal.
NOMBRE O
DENOMINACIÓN O RAZÓN
SOCIAL
60 caracteres. Consignar los apellidos y nombres del artesano o, en su caso, la denominación o razón social de la persona jurídica de la actividad artesanal.
CÓDIGO DE INSCRIPCIÓN
EN EL RNA
8 caracteres. Colocar el código de inscripción en el RNA.
FECHA DE INSCRIPCIÓN
EN EL RNA (dd/mm/aaaa). Consignar la fecha de inscripción en el RNA.
Notas:
La información de cada campo deberá estar separada por "pipes" (I).
La denominación de los archivos TXT y ZIP deberá tener el siguiente formato:
MINCETUR_RNA_al 01_MM_AAAA
Donde:
MM= Mes al que corresponde el envío AAAA= Año al que corresponde el envío
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 000160-2021/SUNAT Se establece la forma, plazos y periodicidad en los que el MINCETUR pondrá a disposición de la SUNAT la información contenida en el Registro Nacional del Artesano
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 000160-2021/SUNAT
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2021-11-07
- Fecha de aplicacion : 2021-11-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)