Inicio
Últimas normas legales
 Formalizan Aprobación Directiva RP 054-2022-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e
5/23/2022
Formalizan Aprobación Directiva RP 054-2022-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e
Organismos Tecnicos Especializados, Consejo Nacional de Ciencia  Tecnologia e Innovacion Tecnologica Formalizan aprobación de la Directiva Nº 003-2022-CONCYTEC-P - "Directiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica - CONCYTEC" RP 054-2022-CONCYTEC-P Lima, 20 de mayo de 2022 VISTOS: El Memorando Nº 040-2022-CONCYTEC-DEGC
Formalizan aprobación de la Directiva Nº 003-2022-CONCYTEC-P - "Directiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica - CONCYTEC"
RP 054-2022-CONCYTEC-P
Lima, 20 de mayo de 2022
VISTOS: El Memorando Nº 040-2022-CONCYTEC-DEGC y el Informe Nº 028-2022-CONCYTEC-DEGC-SDGIC de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, el Informe Nº 072-2022-CONCYTEC-OGA-OTI de la Oficina de Tecnologías de Información de la Oficina General de Administración, el Informe Nº 020-2022-CONCYTEC-OGPP-OMGC de la Oficina de Modernización y Gestión de la Calidad; el Proveído Nº 50-2022-CONCYTEC-OGPP- de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y, los Informes Nºs 037 y 065-2022-CONCYTEC-OGAJ-EMAF y Proveídos Nºs 092 y 162-2022-CONCYTEC-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, es un organismo público técnico especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno y con autonomía científica, técnica, económica, administrativa y financiera, conforme a lo establecido en la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica; en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), y en la Ley Nº 30806, que modifica diversos artículos de la Ley Nº
28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación e Innovación Tecnológica y de la Ley Nº 28613, Ley del
CONCYTEC;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través del Informe Nº 037-2022-CONCYTEC-OGAJ-EMAF y Proveído Nº 092-2022-CONCYTEC-OGAJ, señala que de acuerdo a los artículos 7 y 9 de la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, en adelante la Ley Marco, el CONCYTEC es el organismo rector del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (SINACYT), que se encuentra conformado, entre otros, por las universidades públicas y privadas, sector empresarial, programas nacionales y especiales de CTel, instituciones e integrantes de la comunidad científica; el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI; los institutos públicos de investigación (IPI), y todo programa o unidad ejecutora que otorgue fondos o incentivos para el desarrollo de CTI;
Que, agrega, que conforme al artículo 4 de la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, el CONCYTEC tiene por finalidad normar, dirigir, orientar, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones del Estado en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y promover e impulsar su desarrollo mediante la acción concertada y la complementariedad entre los programas y proyectos de las instituciones públicas, académicas, empresariales, organizaciones sociales y personas integrantes del
SINACYT;
Que, mediante el Memorando Nº 040-2022-CONCYTEC-DEGC, la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento remite el Informe Nº 028-2022-CONCYTEC-DEGC-SDGIC de la Sub Dirección de Gestión de la Información y Conocimiento, a través del cual sustenta técnicamente la propuesta de "Directiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC";
Que, dicha Dirección señala que la Directiva tiene por objetivo establecer los lineamientos, reglas y procedimientos para el desarrollo y operación de la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), a través de la Plataforma de Gestión del Conocimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Plataforma PerúCRIS), administrada por el Pliego CONCYTEC. Asimismo, tiene por finalidad promover la difusión sistemática de conocimientos académicos, técnicos e industriales y de las capacidades humanas en CTI, la intercomunicación e interoperabilidad entre los distintos integrantes del SINACYT, facilitando su acceso a fuentes de información nacionales y extranjeras y brindando acceso abierto a los resultados de la producción en CTI generados con fondos públicos; así como permitir el desarrollo de la estadística científico-tecnológica y la obtención, sistematización y difusión de la información necesaria para el planeamiento, la promoción, la ejecución y la evaluación de las actividades en CTI;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, mediante el Informe de Vistos, señala que el CONCYTEC de acuerdo al literal t) del artículo 11 de la Ley Marco, tiene como función: Promover el establecimiento y desarrollo de una red nacional de información científica, para un manejo ágil, oportuno y eficiente de la estadística científico-tecnológica que permita la obtención de la información necesaria para el planeamiento, operación y promoción de CTel;
Que, en concordancia con ello, indica que el artículo 24 de la Ley Marco, dispone que el CONCYTEC
promueve el establecimiento y desarrollo de la red nacional de información en CTI interoperable entre los distintos integrantes del SINACYT y las entidades públicas que considere necesarias, para un manejo ágil, oportuno y eficiente de la estadística en CTI que permita la obtención de la información para el planeamiento, operación y promoción de CTI. Así como, la difusión de los conocimientos académicos, técnicos e industriales y el acceso abierto a la información generada con fondos públicos. La red nacional facilita el acceso a fuentes de información nacional e internacional que contribuya a fortalecer el SINACYT y que su operación está a cargo del CONCYTEC;
Que, cita que, el artículo 6 de la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica establece que la promoción y desarrollo de la CTel es responsabilidad que asume el Estado a través del SINACYT , bajo la dirección y coordinación del CONCYTEC.
El SINACYT articula funcionalmente a las instituciones públicas especializadas que lo integran, actuando en forma conjunta y concertada con otras personas naturales y jurídicas vinculadas a dichas actividades, en todo el país. Con tal finalidad, las referidas entidades actuarán concurrentemente dentro de un esquema promocional que comprende: (...) d) El establecimiento y desarrollo de la Red Nacional de Información Científica;
Que, refiere que las disposiciones de la Directiva son de aplicación y cumplimiento obligatorio para las entidades del sector público y privado que realizan actividades en el ámbito de la CTI en el país, pertenecientes al SINACYT;
Que, a través del Informe Nº 020-2022-CONCYTEC-OGPP-OMGC, la Oficina de Modernización y Gestión de la Calidad, que cuenta con la conformidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto otorgada mediante Proveído Nº 50-2022-CONCYTEC-OGPP, señala que la Directiva remitida por la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento fue formulada en el marco de sus competencias funcionales establecida en el ROF del CONCYTEC. Asimismo, advierte que la propuesta cumple con la estructura, contenido y criterios dispuestos por la Directiva Nº 007-2021-CONCYTECSG, "Formulación, aprobación y modificación de Directivas";
por lo cual, otorga opinión técnica favorable;
Que, mediante el Informe Nº 072-2022-CONCYTEC-OGA-OTI, la Oficina de Tecnologías de Información de la Oficina General de Administración señala que dentro de la formulación de la directiva, se han considerado actividades en las que participa y que luego de la revisión y análisis de las mismas, brinda opinión técnica favorable al encontrarse en el marco de sus funciones;
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica a través del Informe Nº 065-2022-CONCYTEC-OGAJ-EMAF y Proveído Nº 162-2022-CONCYTEC-OGAJ, indica que en Sesión Ordinaria Nº 151, de fecha 26 de abril de 2022, el Consejo Directivo del CONCYTEC, acordó aprobar la Directiva antes mencionada;
Que, precisa que el sub numeral 5.3.1 de la Directiva Nº 007-2021-CONCYTEC-SG, "Formulación, aprobación y modificación de Directivas", aprobada por Resolución de Secretaría General Nº 046-2021-CONCYTEC-SG, señala que mediante Resolución de Presidencia se formaliza la aprobación de Directivas que emite el CONCYTEC en su calidad de ente rector, cuyo contenido afecta al interés, obligaciones y/o derechos de los administrados y/o integrantes del SINACYT;
Que, en ese sentido, la Oficina General de Asesoría Jurídica con los Informes y Proveídos de Vistos, señala que luego de revisada la propuesta que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el pliego CONCYTEC planteada por la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento y contando con la opinión técnica favorable de la Oficina de Modernización y Gestión de la Calidad de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto considera viable legalmente la misma, toda vez que, con ella se promoverá la difusión sistemática de conocimientos académicos, técnicos e industriales y de las capacidades humanas en CTI, la intercomunicación e interoperabilidad entre los distintos integrantes del SINACYT, facilitando su acceso a fuentes de información nacionales y extranjeras y brindando acceso abierto a los resultados de la producción en CTI
generados con fondos públicos, por lo que corresponde emitir la Resolución de Presidencia que formalice dicho acuerdo;
Con el visado de la Secretaria General (e), de la Directora de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento; del Sub Director (e) de la Sub Dirección de Gestión de la Información y Conocimiento; de la Coordinadora de la Oficina de Modernización y Gestión de la Calidad, del Jefe (e) de la Oficina General de 20 NORMAS LEGALES Domingo 22 de mayo de 2022
El Peruano / Planeamiento y Presupuesto; del Jefe (e) de la Oficina de Tecnologías de Información; y del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación T ecnológica, en la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, en la Ley Nº 30806, que modifica diversos artículos de la Ley Nº 28303, Ley marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y de la Ley del CONCYTEC, en la Resolución de Secretaria General Nº 046-2021-CONCYTEC-SG, que aprueba la Directiva Nº 007-2021-CONCYTEC-SG, "Formulación, aprobación y modificación de Directivas", y en el Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, aprobado por Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Formalizar la aprobación de la Directiva Nº 003-2022-CONCYTEC-P - "Directiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica - CONCYTEC", que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución, por los fundamentos técnicos y legales señalados en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución a la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto para su conocimiento y fines.
Artículo 3- La presente Directiva entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 4.- Las entidades del sector público y privado que realizan actividades de CTI en el Perú, dentro del plazo de seis (6) meses, contados a partir de la vigencia de la presente Directiva deben solicitar su adhesión a la Plataforma PerúCRIS, a través de sus Sistemas CRIS
institucionales o al Subsistema de carga y edición de datos de la Plataforma.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y en el mismo día, de su anexo en el Portal de Transparencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC (www.gob.pe/concytec).
Regístrese comuníquese y publíquese.
BENJAMIN ABELARDO MARTICORENA CASTILLO
Presidente (e)
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 054-2022-CONCYTEC-P Formalizan aprobación de la Directiva Nº 003-2022-CONCYTEC-P - "Directiva que regula la interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación, administrada por el Pliego Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica - CONCYTEC"
 - Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
 - Numero : 054-2022-CONCYTEC-P
 - Emitida por : Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacion Tecnologica - Organismos Tecnicos Especializados
 - Fecha de emision : 2022-05-22
 - Fecha de aplicacion : 2022-05-23
 
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca  Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. 
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (6)
 - octubre 2025 (81)
 - septiembre 2025 (36)
 - marzo 2025 (54)
 - febrero 2025 (109)
 - enero 2025 (85)
 - diciembre 2024 (89)
 - noviembre 2024 (69)
 - octubre 2024 (93)
 - septiembre 2024 (66)
 - agosto 2024 (88)
 - julio 2024 (73)
 - junio 2024 (21)
 - diciembre 2023 (88)
 - noviembre 2023 (208)
 - octubre 2023 (225)
 - septiembre 2023 (228)
 - agosto 2023 (65)
 - julio 2023 (106)
 - junio 2023 (99)
 - mayo 2023 (106)
 - abril 2023 (122)
 - marzo 2023 (144)
 - febrero 2023 (133)
 - enero 2023 (111)
 - diciembre 2022 (108)
 - noviembre 2022 (29)
 - octubre 2022 (108)
 - septiembre 2022 (141)
 - agosto 2022 (139)
 - julio 2022 (63)
 - junio 2022 (40)
 - mayo 2022 (113)
 - abril 2022 (87)
 - marzo 2022 (103)
 - febrero 2022 (110)
 - enero 2022 (90)
 - diciembre 2021 (146)
 - noviembre 2021 (58)
 - octubre 2021 (95)
 - septiembre 2021 (108)
 - agosto 2021 (216)
 - julio 2021 (188)
 - junio 2021 (59)
 - enero 2021 (31)
 - diciembre 2020 (211)
 - noviembre 2020 (395)
 - octubre 2020 (519)
 - septiembre 2020 (353)
 - agosto 2020 (389)
 - julio 2020 (410)
 - junio 2020 (398)
 - mayo 2020 (336)
 - abril 2020 (43)
 - marzo 2020 (105)
 - febrero 2020 (341)
 - enero 2020 (406)
 - diciembre 2019 (519)
 - noviembre 2019 (438)
 - octubre 2019 (331)
 - septiembre 2019 (315)
 - agosto 2019 (377)
 - julio 2019 (379)
 - junio 2019 (371)
 - mayo 2019 (317)
 - abril 2019 (347)
 - marzo 2019 (492)
 - febrero 2019 (474)
 - enero 2019 (483)
 - diciembre 2018 (485)
 - noviembre 2018 (490)
 - octubre 2018 (465)
 - septiembre 2018 (486)
 - agosto 2018 (498)
 - julio 2018 (323)
 - junio 2018 (416)
 - mayo 2018 (513)
 - abril 2018 (365)
 - marzo 2018 (524)
 - febrero 2018 (404)
 - enero 2018 (444)
 - diciembre 2017 (540)
 - noviembre 2017 (452)
 - octubre 2017 (396)
 - septiembre 2017 (418)
 - agosto 2017 (447)
 - julio 2017 (471)
 - junio 2017 (463)
 - mayo 2017 (456)
 - abril 2017 (401)
 - marzo 2017 (532)
 - febrero 2017 (462)
 - enero 2017 (435)
 - diciembre 2016 (492)
 - noviembre 2016 (435)
 - octubre 2016 (388)
 - septiembre 2016 (1)
 - agosto 2016 (233)
 - julio 2016 (271)
 - junio 2016 (340)
 - mayo 2016 (470)
 - abril 2016 (357)
 - marzo 2016 (371)
 - febrero 2016 (296)
 - enero 2016 (399)
 - diciembre 2015 (386)
 - noviembre 2015 (67)
 - octubre 2015 (252)
 - septiembre 2015 (429)
 - agosto 2015 (415)
 - julio 2015 (461)
 - junio 2015 (543)
 - mayo 2015 (486)
 - abril 2015 (357)
 - marzo 2015 (429)
 - febrero 2015 (426)
 - enero 2015 (503)
 - diciembre 2014 (540)
 - noviembre 2014 (625)
 - octubre 2014 (644)
 - septiembre 2014 (616)
 - agosto 2014 (687)
 - julio 2014 (542)
 - junio 2014 (431)
 - mayo 2014 (376)
 - abril 2014 (316)
 - marzo 2014 (507)
 - febrero 2014 (426)
 - enero 2014 (608)
 - diciembre 2013 (841)
 - noviembre 2013 (660)
 - octubre 2013 (734)
 - septiembre 2013 (636)
 - agosto 2013 (591)
 - julio 2013 (707)
 - junio 2013 (687)
 - mayo 2013 (941)
 - abril 2013 (871)
 - marzo 2013 (940)
 - febrero 2013 (891)
 - enero 2013 (692)