11/02/2023
Extinguen Comisión Multisectorial Hospitales RM 1041-2023/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Extinguen la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres RM 1041-2023/MINSA Lima, 31 de octubre del 2023 Vistos, el Expediente Nº 2023-0169369 que contiene el Memorándum Nº D000657-2023-DIGERD-MINSA emitido por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; el Memorándum Nº D001477-2023-OGPPM-MINSA emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe Nº D000665-2023-OGAJ-MINSA y la Nota Informativa Nº D0014556-2023-OGAJ-MINSA emitidos por la Oficina General de Asesoría J…
Extinguen la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres
RM 1041-2023/MINSA
Lima, 31 de octubre del 2023
Vistos, el Expediente Nº 2023-0169369 que contiene el Memorándum Nº D000657-2023-DIGERD-MINSA
emitido por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud; el Memorándum Nº D001477-2023-OGPPM-MINSA emitido por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización;
y, el Informe Nº D000665-2023-OGAJ-MINSA y la Nota Informativa Nº D0014556-2023-OGAJ-MINSA emitidos por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 36 de Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, dispone que las Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente son creadas con fines específicos para cumplir funciones de seguimiento, fiscalización o emisión de informes técnicos, mediante decreto supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y los titulares de los sectores involucrados;
Que, el numeral 27.1 del artículo 27 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatorias, establece que las comisiones multisectoriales de naturaleza permanente se extinguen cumplidos sus objetivos o culminada la necesidad de su continuidad, entre otros supuestos que determine la Presidencia del Consejo de Ministros; asimismo, precisa que su extinción se aprueba mediante resolución ministerial del sector del cual depende la comisión o de aquel que ejerce su Secretaria Técnica, previa opinión favorable de la Secretaría de Gestión Pública;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 027-2017-SA se creó la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres, adscrita al Ministerio de Salud, de naturaleza permanente, en el marco de la Política Nacional de Hospitales Seguros frente a los Desastres que contiene el Plan de Acción 2017-2021, la misma que está conformada, entre otros, por un representante del Ministerio de Salud, que ejerce la presidencia, y un representante de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, que ejerce la secretaría técnica;
Que, mediante Memorándum Nº D000657-2023-DIGERD-MINSA, sustentado en la Nota Informativa Nº D000157-2023-DIGERD-UGRDS-MINSA y en el Informe Nº 003-2023-GSIG/UGRDS-DIGERD/MINSA, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, en el marco de sus competencias, señala que la Política Nacional de Hospitales Seguros ha sido abordada íntegramente por la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 "Perú País Saludable", aprobada por Decreto Supremo Nº 026-2020-SA, cuyo enfoque prioritario es la Gestión de Riesgo ante Desastres;
en consecuencia, la citada Comisión Multisectorial ha perdido vigencia en tanto su objeto y funciones están directamente relacionadas con la implementación de la derogada Política Nacional de Hospitales Seguros;
Que, mediante Memorándum Nº D001477-2023-OGPPM-MINSA, sustentado en el Informe Nº D000051-2023-OGPPM-OOM-MINSA e Informe Nº D000142-2023-OGPPM-OOM-MINSA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización señala que desde el punto de vista organizacional, considera viable emitir la Resolución Ministerial que extinga la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres;
Que, mediante el Oficio Nº D002947-2023-PCM-SGP
que adjunta el Informe Nº D000441-2023-PCM-SSAP, la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros señala que es viable el proyecto de Resolución Ministerial, propuesto por el Ministerio de Salud, que sustenta la extinción de la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres, por cuanto cumple con las pautas establecidas en las normas de organización del Estado;
Con el visado de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Secretaría General y del Despacho Viceministerial de Salud Pública; y, De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, y modificatorias, y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano y encargar a la Oficina Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de la misma en la sede digital del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CÉSAR HENRY VÁSQUEZ SÁNCHEZ
Ministro de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 1041-2023/MINSA Extinguen la Comisión Multisectorial de Hospitales Seguros Frente a los Desastres
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 1041-2023/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-11-02
- Fecha de aplicacion : 2023-11-03
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)