Inicio
Últimas normas legales
Procedimiento Específico v Aloración Mercancías RS 080-2019/SUNAT Superintendencia Nacional de
4/15/2019
Procedimiento Específico v Aloración Mercancías RS 080-2019/SUNAT Superintendencia Nacional de
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria Modifican el Procedimiento Específico "V aloración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6) y el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT .00.04 (versión 2) RS 080-2019/SUNAT MODIFICAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO "VALORACIÓN DE MERCANCÍAS SEGÚN EL ACUERDO DEL VALOR DE LA OMC", DESPA-PE.01.10A (VERSIÓN
Modifican el Procedimiento Específico "V aloración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6) y el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT .00.04 (versión 2)
RS 080-2019/SUNAT
MODIFICAN EL PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO
"VALORACIÓN DE MERCANCÍAS SEGÚN EL
ACUERDO DEL VALOR DE LA OMC", DESPA-PE.01.10A (VERSIÓN 6) Y EL INSTRUCTIVO
"DECLARACIÓN ADUANERA DE MERCANCÍAS (DAM)", DESPA-IT.00.04 (VERSIÓN 2)
Lima, 11 de abril de 2019
CONSIDERANDO:
Que con Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas Nº 038-2010/SUNAT/A se aprobó el procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", INTA-PE.01.10a (versión 6) y modificatorias, y mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas Nº 041-2010/SUNAT/A se aprobó el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", INTA-IT.00.04 (versión 2), recodificados mediante Resolución de Intendencia Nacional Nº 07-2017-SUNAT/5F0000 como DESPA-PE.01.10a y DESPA-IT.00.04, respectivamente;
Que resulta necesario modificar el procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6)
TAMBIEN PUEDES VER: Rectifican Res 4592 cu 2018 Emitida Universidad RE 4653-CU-2018 Instituciones Educativas
y el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT.00.04 (versión 2), a fin de simplificar el despacho aduanero con relación a la formulación y presentación del Formato B de la DAM y la Declaración Andina del Valor;
Conforme a lo dispuesto en el tercer párrafo del numeral 40.1 del artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5 de la Ley Nº 29816 - Ley de Fortalecimiento de la SUNAT y modificatorias, y el inciso o) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Resolución de Superintendencia Nº 122-2014/SUNAT y modificatorias;
MAS NORMAS LEGALES: Norma Técnica Denominada Cogestión RV 083-2019-MINEDU Educacion
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación de disposiciones del procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6)
Modificase el numeral 37 de la sección V; la frase inicial, el numeral 1 y el inciso d) del numeral 4 del acápite A.1, del literal A, de la sección VI del procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6), conforme al texto siguiente:
"V. NORMAS GENERALES (...)
De la Declaración Andina del Valor (DAV) y del Formato B de la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)
"37. La DAV es exigible en los regímenes aduaneros en los que se requiera la transmisión del Formato B de la DAM para efectos de solicitar el despacho de mercancías procedentes de cualquier país.
La DAV se entiende presentada con la transmisión electrónica de la información comprendida en el Formato B de la DAM.
No resulta exigible la presentación física del Formato B para efectos del despacho de la mercancía."
"VI. DESCRIPCIÓN
A. TRAMITACIÓN GENERAL
A.1 DEL LLENADO DE LA DECLARACIÓN
"Del dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario 1.El dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario declara la información de la transacción comercial conforme a las disposiciones contenidas en el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)"
DESPA-IT.00.04 y las normas sobre descripciones mínimas cuando corresponda. La información declarada debe coincidir con la que se encuentra contenida en los documentos respectivos de la transacción comercial y debe ser correcta, completa y exacta. Para efecto de su declaración tiene en cuenta lo siguiente:
a) El Formato B de la DAM es formulado por el dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario, o por su representante, y suscrito por el agente de aduana en su representación al amparo del mandato establecido en la Ley General de Aduanas.
Tratándose de una persona jurídica, quien formula el Formato B de la DAM debe encontrarse debidamente facultado para realizar este acto, lo que se acredita conforme a lo establecido en el literal C "De la consignación de datos del Formato "B"- Ingreso de Mercancías" de la Sección IV) del Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)" DESPA-IT.00.04.
b) En caso se hubiera omitido montos que forman parte del valor en aduana, proporciona al despachador de aduana los documentos correspondientes, para que mediante autoliquidación regularice el pago por la diferencia de tributos originada por dicha omisión." (...)
Del Despachador de Aduana 4. (...)
"d) Verifica los datos de identificación del dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario, o de su representante, encargado de la formulación del Formato B, a través de su DNI o carné de extranjería, según corresponda.
Asimismo, tratándose de personas jurídicas, el agente de aduana verifica que quien formula el Formato B sea un representante debidamente autorizado por la empresa importadora, lo que se acredita conforme a lo establecido en el literal C "De la consignación de datos del Formato "B"-Ingreso de Mercancías" de la Sección IV) del Instructivo Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)",
DESPA-IT.00.04."
Artículo 2.- Incorporación de disposiciones en el procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6)
Incorporase el numeral 5 en el acápite A.1, del literal A de la sección VI del procedimiento específico "Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6), conforme al texto siguiente:
"VI. DESCRIPCIÓN
A. TRAMITACIÓN GENERAL
A.1 DEL LLENADO DE LA DAM
Del Despachador de Aduana (...)
5. El agente de aduana suscribe el Formato B en representación del dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario de la mercancía, empleando para dicho efecto su clave electrónica.
El dueño o consignatario es, para todo efecto, responsable ante la SUNAT por los datos contenidos en el Formato B."
Artículo 3.- Modificación de disposiciones del Instructivo "Declaración aduanera de mercancías (DAM)", DESPA-IT.00.04 (versión 2)
Modificase el cuarto párrafo y el rubro "Declarante" del literal C) de la sección IV del Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías" (DAM), DESPA-IT.00.04 (versión 2), conforme al texto siguiente:
"IV. DESCRIPCION
C) De la consignación de datos del Formato "B" - Ingreso de Mercancías (...)
El agente de aduana suscribe el Formato B en representación del dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario de la mercancía al amparo del mandato establecido en la Ley General de Aduanas (LGA) y su Reglamento, empleando para dicho efecto su clave electrónica asignada, que equivale y sustituye a su firma manuscrita o a la del representante legal, conforme a lo dispuesto en la LGA. El dueño o consignatario es, para todo efecto, responsable ante SUNAT por los datos contenidos en el Formato B. (...)
DECLARANTE DEL FORMATO B
El declarante puede ser:
- Cuando se trate de una persona natural, el dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario o su representante, o, - Cuando se trate de una persona jurídica, el representante legal o la persona autorizada formalmente por el dueño o consignatario en su condición de importador o beneficiario para la formulación de la declaración.
En ningún caso se considera declarante del Formato B
al agente de aduana.
El declarante es responsable en cuanto a la exactitud e integridad de la información suministrada en el Formato B
y de la autenticidad de todos los documentos presentados en su apoyo. Asimismo, es responsable de suministrar la información o documentación adicional o necesaria para establecer el valor en aduana de las mercancías, así como su nombre, el código y número del documento de identificación y de corresponder su cargo."
Artículo 4.- Incorporación de disposición al Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT.00.04 (versión 2)
Incorporase como octavo párrafo en el literal C) de la Sección IV del Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT.00.04 (versión 2), el texto siguiente:
"VI. DESCRIPCION (...)
C) De la consignación de datos del Formato "B" - Ingreso de Mercancías (...)
No resulta exigible la presentación física del Formato B para efectos del despacho de la mercancía."
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CLAUDIA SUÁREZ GUTIÉRREZ
Superintendenta Nacional
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 080-2019/SUNAT Modifican el Procedimiento Específico "V aloración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC", DESPA-PE.01.10a (versión 6) y el Instructivo "Declaración Aduanera de Mercancías (DAM)", DESPA-IT .00.04 (versión 2)
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 080-2019/SUNAT
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-04-15
- Fecha de aplicacion : 2019-04-16
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)