Inicio
Últimas normas legales
Anexo 002 2020 midis Establece Acciones Deben DS 013-2020-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
10/09/2020
Anexo 002 2020 midis Establece Acciones Deben DS 013-2020-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Poder Ejecutivo, Desarrollo e Inclusion Social Decreto Supremo que modifica el Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la Estrategia de Acción Social
Decreto Supremo que modifica el Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS
DS 013-2020-MIDIS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social como entidad competente para formular, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y sectoriales en materia de desarrollo e inclusión social, encaminadas a reducir la pobreza, las desigualdades, las vulnerabilidades y los riesgos sociales, en aquellas brechas que no pueden ser cerradas por la política social universal, regular, de competencia sectorial;
Que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley Nº 29792, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social articula y coordina entre niveles de gobierno y con otros organismos del Poder Ejecutivo, para la implementación de las políticas nacionales y sectoriales objeto de su rectoría, así como para la evaluación de su cumplimiento;
TAMBIEN PUEDES VER: Nombran Cónsul General Perú Ámsterdam Reino RS 104-2020-RE Relaciones Exteriores
Que, el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1197, Decreto Legislativo que aprueba la Transferencia para la operación, mantenimiento y ejecución de los Proyectos de Inversión Pública - Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), establece que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tendrá a su cargo la coordinación de las intervenciones, en el marco de la Estrategia de
Acción Social con Sostenibilidad dirigida al desarrollo y protección de los pueblos indígenas con énfasis en la Amazonía, para lo cual podrá dictar las disposiciones que sean necesarias en el marco de dicha coordinación;
Que, la Décima Octava Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, autoriza al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional hasta por la suma de S/ 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100
MAS NORMAS LEGALES: Amplían Plazo Establecido Primera Disposición RM 237-2020-MINAGRI Agricultura y Riego
SOLES), a favor de las entidades del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad - EASS, la cual incluye, entre otras intervenciones, la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS.
Dichas modificaciones presupuestarias en el nivel institucional se aprueban mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas y el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, a propuesta de este último; y, los recursos a que se refiere la indicada disposición no pueden ser destinados a fines distintos a los autorizados, bajo responsabilidad del titular de la entidad del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales;
Que, asimismo, la citada Décima Octava Disposición Complementaria Final faculta al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a financiar las acciones de coordinación de dicha estrategia y las que correspondan a la operación de las PIAS, con hasta el cinco por ciento (5%) de la suma antes señalada;
Que, para tal efecto, dicha disposición establece que mediante decreto supremo refrendado por el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, se aprueban las disposiciones complementarias para su aplicación, las que incluyen las acciones que deben realizar las entidades del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales y el monto correspondiente a ser transferido;
Que, en ese marco, mediante Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, se establecen las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de acción social con sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS, hasta por un monto total de S/ 28 500 000,00 (VEINTIOCHO MILLONES
QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES), las mismas que se especifican en su anexo, en cumplimiento a lo dispuesto en la Décima Octava Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019;
Que, en el Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS se detallan las acciones que debe realizar el Ministerio de Defensa por la transferencia de hasta por un monto de S/ 16 711 712,00, de los cuales se asignó S/ 15 204 871,00 a la Marina de Guerra del Perú y S/ 1 506 841,00 a la Fuerza Aérea del Perú;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 037-2020-EF, se autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 28 344 546,00 (VEINTIOCHO MILLONES TRESCIENTOS
CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y
SEIS Y 00/100 SOLES) a favor del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la EASS, la cual incluye la operación y mantenimiento de las PIAS;
Que, el referido Decreto Supremo autorizó transferir la suma de S/ 16 711 613,00 al Ministerio de Defensa, de los cuales S/ 15 204 772,00 a la Unidad Ejecutora Marina de Guerra del Perú y S/ 1 506 841,00 a la Unidad Ejecutora Fuerza Aérea del Perú;
Que, a través del Informe Nº 61-2020-MIDIS/PNPAIS-DE, el Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS" señala que en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional dispuesto por el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, y prórrogas a la misma, la Marina de Guerra del Perú suspendió el inicio de las campañas de las PIAS fl uviales, lo que ha generado un saldo disponible de S/ 2 890 636,00 (DOS MILLONES
OCHOCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA
Y SEIS Y 00/100 SOLES);
Que, asimismo, informa que los puntos de atención aprobados en las condicionalidades para la Fuerza Aérea del Perú han sido atendidos en su totalidad, sin embargo, en el contexto de la emergencia sanitaria y la reducción de número de campañas de las PIAS programadas para el 2020, resulta necesario ampliar el alcance e intervención de las PIAS aéreas, a fin de coberturar setenta (70) puntos de atención adicionales;
Que, estando a ello, el Programa Nacional PAIS
solicita modificar el Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, a fin que el saldo disponible de S/ 2 890
636,00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA
MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS Y 00/100 SOLES)
permita cumplir con la ampliación de cobertura de 70
puntos de atención adicionales, en las regiones Loreto y Ucayali, a favor de 44,956 personas;
Que, mediante Memorando Nº 569-2020-MIDIS/SG/ OGPPM e Informe Nº 098-2020-MIDIS/SG/OGPPM/ OP, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y la Oficina de Presupuesto del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, respectivamente, emiten opinión favorable a la propuesta del Programa Nacional
PAIS;
Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar la modificación del Anexo al Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, dado que permitirá no solo la optimización y uso inmediato de recursos para el bienestar y salud de la población amazónica, sino que adicionalmente ampliará la intervención del Programa Nacional PAIS en aquellos territorios de difícil acceso para las PIAS fl uviales;
De conformidad con el Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020; la Ley Nº 29792, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y, su Reglamento de Organización y Funciones, cuyo Texto Integrado ha sido aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 094-2020-MIDIS;
DECRETA:
Artículo 1.- Modificación del Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de acción social con sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS
Modifícase el Anexo del Decreto Supremo Nº 002-2020-MIDIS, Decreto Supremo que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la estrategia de acción social con sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS, de acuerdo al Anexo que forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
Artículo 2.- Presentación de Informe El Ministerio de Defensa debe remitir al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, dentro de los cinco (5) días calendario de entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, el informe con el Plan de Trabajo;
siendo responsables de la veracidad y confiabilidad de la información remitida. Asimismo, debe reportar al Programa Nacional "Plataformas de Acción para la Inclusión Social - PAIS" del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social la ejecución presupuestal trimestral de los recursos transferidos.
Artículo 3.- Propuesta de Dispositivo Autoritativo El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social luego de recibir el informe a que se refiere el artículo anterior, verifica el cumplimiento de las acciones previstas y propone al Ministerio de Economía y Finanzas el dispositivo autoritativo, para la modificación de recursos entre sus unidades ejecutoras Marina de Guerra del Perú y Fuerza Aérea de Perú, conforme a lo establecido en la Décima Octava Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020.
Artículo 4.- Publicación El presente Decreto Supremo y su Anexo se publican en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de la publicación en el Diario Oficial "El Peruano".
Artículo 5.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete días del mes de octubre del año dos mil veinte.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social "Anexo al Decreto Supremo que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para la implementación de la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS
Ministerio de Defensa - Marina de Guerra del Perú Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta por un monto de S/.12 314 235,00.
ACCIONES
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
FUENTE DE
VERIFICACIÓN
FECHA DE
PRESENTACIÓN
DE INFORME
Habilitación oportuna de la Plataforma para operar en condiciones seguras, con la logística y los servicios de buque disponibles para el soporte de las actividades de acción social a cargo del personal de funcionarios de las instituciones del estado embarcado.
Plan de Trabajo modificado que contemple (actividades a realizar, indicadores y presupuesto a nivel de Actividad, GG, Específica).
Plan de Trabajo visado por la autoridad competente.
Hasta 5 días calendario después de la publicación del Decreto Supremo.
Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea del Perú Transferencia por el cumplimiento de acciones, hasta por un monto de S/ 4 397 477,00.
ACCIONES
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
FUENTE DE
VERIFICACIÓN
FECHA DE
PRESENTACIÓN
DE INFORME
Brindar servicio de Transporte aéreo de personas, bienes, valores y/o suministros que se requiera con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del Programa Nacional PAIS.
Plan de Trabajo que contemple (Puntos de intervención, tipo de aeronave;
horas de vuelo y presupuesto).
Plan de Trabajo visado por la autoridad competente.
Hasta 5 días calendario después de la publicación del Decreto Supremo. (...)"
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 013-2020-MIDIS que modifica el Anexo del Nº 002-2020-MIDIS, que establece las acciones que deben realizar el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el Gobierno Regional de Loreto, el Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Regional de Ucayali, para financiar la Estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, la cual incluye la operación y mantenimiento de las Plataformas Itinerantes de Acción Social - PIAS
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 013-2020-MIDIS
- Emitida por : Desarrollo e Inclusion Social - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-10-08
- Fecha de aplicacion : 2020-10-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)