Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 128-2014-CE-PJ Crean el Distrito Judicial de Lima Nor Oeste, provincia
7/25/2014
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 128-2014-CE-PJ Crean el Distrito Judicial de Lima Nor Oeste, provincia
Crean el Distrito Judicial de Lima Nor Oeste, provincia y departamento de Lima RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 128-2014-CE-PJ Lima, 23 de abril de 2014 VISTO: El Oficio N° 251-2014-GO-CNDP-CE-PJ e Informe N° 033-2014-GO-CNDP-CE/PJ, cursados por la Gerencia Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal, respecto a la propuesta de creación e implementación de la Corte Superior de Justicia de Lima - Ventanilla. CONSIDERANDO: Primero. Que por Resolución Administrativa N° 029-2008-CE-PJ, del 30
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 128-2014-CE-PJ
Lima, 23 de abril de 2014
VISTO:
El Oficio N° 251-2014-GO-CNDP-CE-PJ e Informe N° 033-2014-GO-CNDP-CE/PJ, cursados por la Gerencia Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal, respecto a la propuesta de creación e implementación de la Corte Superior de Justicia de Lima - Ventanilla.
CONSIDERANDO:
Primero. Que por Resolución Administrativa N° 029-2008-CE-PJ, del 30 de enero de 2008 y sus modificatorias, se establece que la finalidad de la Comisión Nacional de Descarga Procesal es conducir el seguimiento y monitoreo de la descarga procesal en los órganos jurisdiccionales transitorios y permanentes a nivel nacional; así como proponer al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial las acciones complementarias que permitan operativizar dicha actividad. En tanto, las Comisiones Distritales tienen como finalidad monitorear el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales transitorios y permanentes, a fin de coadyuvar al logro del objetivo institucional, dando cuenta a la Comisión Nacional de Descarga Procesal, para cuyos fines se aprobaron los instrumentos normativos, lineamientos y procedimientos que optimicen el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales materia de evaluación.
Segundo. Que mediante Directiva N° 001-2012-CE-PJ, denominada "Lineamientos Uniformes para el Funcionamiento de las Comisiones Nacional y Distritales de Descarga Procesal", aprobada por Resolución Administrativa N° 031-2012-CE-PJ del 2 de marzo de 2012, y sus modificatorias, se establecen normas para la organización y funcionamiento de la Comisión Nacional de Descarga Procesal y Comisiones Distritales de Descarga Procesal, con el fin de alcanzar una efectiva descongestión de expedientes. Asimismo, dicho instrumento de gestión establece que la Comisión Nacional de Descarga Procesal tiene como función formular y proponer políticas en torno a la descarga procesal y ejecutarlas una vez aprobadas;
así como desarrollar actividades técnicas y de propuesta normativa.
Tercero. Que, de acuerdo con la Agenda Estratégica del Poder Judicial correspondiente al período 2013-2014, se propone entre otros, optimizar el Eje Interno II de la Institución, referido a la Gestión Administrativa, que plantea como uno de sus principales objetivos el acercamiento de los servicios de justicia al ciudadano, para lo cual se tiene como acción estratégica descentralizar las Cortes Superiores de Justicia de Lima y Callao.
Cuarto. Que, en ese sentido, mediante Informe N° 033-2014-GO-CNDP-CE/PJ, el Gerente Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal realiza el análisis y evaluación que sustentan la propuesta de creación e implementación del Distrito Judicial de Lima -Ventanilla, en los siguientes términos:
a) La Corte Superior de Justicia de Lima Norte cuenta con ochenta y ocho (88) órganos jurisdiccionales que atienden la demanda de justicia de una población que según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática, a junio del presente año llegaría a 2,493,923 habitantes. Su competencia territorial abarca los Distritos de Comas, Independencia, Los Olivos, San Martín de Porres, Puente Piedra, Carabayllo, Ancón, Santa Rosa; así como la Provincia de Canta;
b) Del total de expedientes ingresados a los Juzgados de Paz Letrado de las treintaiún (31) Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, a diciembre de 2013, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte se ubicó en segundo lugar con 27,099 expedientes, mientras que respecto al Indicador de Litigiosidad Poblacional se ubicó en el vigésimo quinto puesto, con once (11) expedientes por cada mil (1000) habitantes. Asimismo, es la novena Corte Superior de Justicia con mayor ingreso de expedientes en Juzgados Especializados o Mixtos, (24,380 expedientes), siendo su Indicador de Litigiosidad Poblacional de diez (10)
expedientes por cada mil (1000) habitantes, ubicándose en el vigésimo noveno puesto respecto de los Distritos Judiciales del Perú.
c) Del análisis efectuado sobre el ingreso y resolución de expedientes en trámite de los órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Lima Norte, se evidencia que tiene un bajo nivel de ingreso de expedientes en trámite respecto a los estándares establecidos para cada una de las especialidades, siendo éste un factor que estaría incidiendo negativamente en el logro de sus metas anuales, lo cual se manifiesta en el hecho que de sus ochenta y ocho (88) órganos jurisdiccionales, solamente quince (15) lograron un avance superior al 100% de la meta establecida.
d) La Corte Superior de Justicia del Callao cuenta con sesenta y tres (63) órganos jurisdiccionales para una población que de acuerdo con lo estimado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática, a junio del presente año, llegaría a 996,455 habitantes. Su competencia territorial comprende a los Distritos de Callao, Bellavista, Carmen de la Legua-Reynoso, La Punta, La Perla y Ventanilla, de la Provincia Constitucional del Callao.
e) Del total de expedientes ingresados a los Juzgados de Paz Letrado de las treintaiún (31) Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, a diciembre de 2013, la Corte Superior de Justicia del Callao se ubicó en octavo lugar con 14,651 expedientes; siendo su Índice de Litigiosidad Poblacional de quince (15) expedientes ingresados por cada mil (1000) habitantes, ubicándose por ello en el décimo primer puesto siendo superior a las Cortes Superiores de Justicia de Cusco, Cajamarca y Lima Norte, entre otras. Asimismo, es la décima Corte Superior de Justicia con mayor ingreso de expedientes en Juzgados Especializados y/o Mixtos (20,974), siendo su Índice de Litigiosidad Poblacional de veintiún (21) expedientes ingresados por cada mil (1000) habitantes, ubicándose en el décimo cuarto puesto respecto de los Distritos Judiciales del Perú.
f) Del análisis efectuado sobre el ingreso y resolución de expedientes en trámite de los órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial del Callao, se evidencia que tiene un bajo nivel de ingreso de expedientes en trámite respecto a los estándares establecidos para cada una de las especialidades, siendo éste uno de los factores que estarían incidiendo negativamente en el logro de las metas anuales, lo cual se refieja en el hecho que de sus sesenta y tres (63) órganos jurisdiccionales, solamente cinco (5) lograron un avance superior al 100% de la meta establecida.
g) De otro lado, de la información contenida en las cifras estadísticas del Instituto Nacional de Estadística e Informática, correspondiente al período 2000-2015, se observa que en los Distritos del Callao, Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua-Reynoso y La Punta, correspondientes a la Provincia Constitucional del Callao, se estaría presentando una tasa de crecimiento poblacional en descenso, puesto que de una población total de 613,905 habitantes presentada en el año 2000, hacia el año 2015 sería de 582,031 habitantes, siendo una disminución del 5%; situación que difiere en el Distrito de Ventanilla, puesto que en el año 2000 tuvo una población de 175,056 habitantes, estimándose para el año 2015
una población que llegaría a 428,284 habitantes, lo cual significa un aumento de 145%.
Asimismo, habiéndose efectuado el análisis del crecimiento poblacional en los Distritos de Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, Puente Piedra y Ventanilla, se ha observado que su tasa de crecimiento poblacional desde el año 2000 con proyección al año 2015 es de 59%, 173%, 89%, 115% y 145% respectivamente, teniendo como promedio una tasa de 115%, lo cual es mayor a la tasa de crecimiento poblacional proyectada para el resto de Distritos de Lima y del Callao, ascendente al 21%.
En ese sentido, se observa que la expansión urbana de Lima y Callao, sería mayor en los Distritos del Cono Norte de Lima; así como en el Distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao, por lo que ameritaría prever la necesidad de atender de manera oportuna una mayor demanda de servicios de justicia proveniente de dicha zona.
Quinto. Que el Poder Judicial de conformidad con el mandato constitucional es un Poder del Estado encargado de administrar justicia; y, en ese sentido, es política institucional hacer más eficiente y eficaz el servicio de justicia a la ciudadanía, haciéndose más accesible los órganos jurisdiccionales a los ciudadanos; por tal motivo, y de acuerdo a lo expuesto en el fundamento anterior, la Gerencia Operacional de la Comisión Nacional de Descarga Procesal opina favorablemente para la creación e implementación de la Corte Superior de Justicia de Lima-Ventanilla, que estaría conformada por los Distritos de Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa, Ventanilla y la Zona Oeste de Carabayllo (tomando como límite la avenida Túpac Amaru sin incluir dicha vía de circulación).
Sexto. Que, de conformidad con lo establecidos en los incisos 24), 25) y 26) del artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo, crear y suprimir Distritos Judiciales, cuando así se requiera para la más rápida y eficaz administración de justicia; así como adoptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias del Poder Judicial funcionen con celeridad y eficiencia y para que los magistrados y demás servidores del Poder Judicial se desempeñen con la mejor conducta funcional.
Por estos fundamentos; en mérito al Acuerdo N° 272-de la décimo primera sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores Mendoza Ramírez, De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Taboada Pilco y Escalante Cárdenas;
sin la intervención del señor Meneses Gonzáles por encontrarse de licencia; de conformidad con lo previsto en el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad,
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Crear el Distrito Judicial de Lima Nor Oeste, Provincia y Departamento de Lima.
Artículo Segundo.- Incorporar el Distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao, a la competencia territorial de la nueva sede judicial.
Artículo Tercero.- El nuevo Distrito Judicial se denominará Lima Nor Oeste - Ventanilla, con sede en el Distrito de Ventanilla; cuyo ámbito de competencia comprenderá a los siguientes Distritos: Ancón, Puente Piedra, Santa Rosa, Ventanilla; y la Zona Oeste de Carabayllo (tomando como limite la avenida Tupac Amarú, sin incluir dicha vía de circulación).
Artículo Cuarto.- Disponer que en un plazo no mayor a ciento veinte (120) días calendario de publicada la presente resolución, la Gerencia General ejecute las actividades necesarias para implementación administrativa y funcionamiento de la referida Corte Superior de Justicia, priorizando la determinación del local en el cual desarrollará sus funciones.
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Oficina de Control de la Magistratura, Presidencias de las Cortes Superiores de Justicia, Comisión Nacional de Descarga Procesal, Presidentes de los Equipos Técnicos Institucionales de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal y de la Nueva Ley Procesal del Trabajo; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
ENRIQUE JAVIER MENDOZA RAMÍREZ
Presidente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)