Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 0084-2015-JNE Precisan que en credenciales expedidas por el JNE que tienen validez
4/24/2015
RESOLUCIÓN N° 0084-2015-JNE Precisan que en credenciales expedidas por el JNE que tienen validez
Precisan que en credenciales expedidas por el JNE que tienen validez para todo el periodo de gobierno regional 2015-2018, la denominación de "presidente regional" debe entenderse como "gobernador regional" y la denominación de "vicepresidente regional" debe entenderse como "vicegobernador regional" RESOLUCIÓN N° 0084-2015-JNE Lima, 30 de marzo de dos mil quince VISTOS, los Oficios N.° 261-2015-GR.LAMB/PR, del 12 de marzo de 2015, a través del cual el gobernador regional del Gobierno Regional de Lambayeque efectúa consulta sobre
RESOLUCIÓN N° 0084-2015-JNE
Lima, 30 de marzo de dos mil quince VISTOS, los Oficios N.° 261-2015-GR.LAMB/PR, del 12
de marzo de 2015, a través del cual el gobernador regional del Gobierno Regional de Lambayeque efectúa consulta sobre cambio de denominación de "gobernador regional" y "vicegobernador regional", N.° 217-2015-GRC/GGR, del 16
marzo de 2015, mediante el cual el gerente general regional del Gobierno Regional del Callao solicita se expidan las credenciales que correspondan a gobernador regional y vicegobernador regional, y N.° 015-2015/GOB.REG.HVCA/ GGR-ORAJ, del 19 de marzo de 2015, por medio del cual el director de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Huancavelica solicita pronunciamiento respecto al cambio de la denominación de "presidente regional" a "gobernador regional".
CONSIDERANDOS
1. Conforme a lo previsto en el artículo 191 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 5 de la Ley N.° 27683, Ley de Elecciones Regionales (en adelante LER), las autoridades regionales son elegidas por sufragio directo para un periodo de cuatro años.
2. Asimismo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 de la LER, las autoridades regionales electas son proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, además, estas juramentan y asumen sus cargos el 1 de enero del año siguiente al de la elección; como correlato de ello, el literal j del artículo 5 de la Ley N.° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, establece que es función de este organismo electoral expedir las credenciales a los candidatos elegidos en los respectivos procesos electorales.
3. En línea con lo expuesto, con fecha 22 de diciembre de 2014, este Supremo Tribunal de Justicia Electoral expidió las credenciales de "presidentes" y de "vicepresidentes regionales", a los respectivos candidatos proclamados ganadores en las Elecciones Regionales 2014, las cuales tienen validez durante todo el periodo de gobierno regional, esto es, desde el 1 de enero de 2015, hasta el 31 de diciembre de 2018.
4. Posteriormente, mediante Ley N.° 30305, Ley de Reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú sobre Denominación y no Reelección Inmediata de Autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 10 de marzo de 2015, se modificó la denominación de "presidente regional" a "gobernador regional" y de "vicepresidente regional" a "vicegobernador regional".
5. En tal sentido, la denominación que corresponde a estas autoridades desde el 11 de marzo de es la de "gobernador regional" y de "vicegobernador regional", ello en atención a que el artículo 109 de nuestra Carta Magna dispone que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte.
6. Por consiguiente, en las credenciales otorgadas por el Jurado Nacional de Elecciones con fecha 22 de diciembre de 2014, corresponde entender la denominación de "presidente regional" como "gobernador regional"
y la denominación de "vicepresidente regional" como "vicegobernador regional".
7. Finalmente, resulta necesario precisar que la denominación de "gobernador regional", actualmente no solo está reservada a las autoridades regionales cuyos cargos provienen del mandato popular, sino que, además, esta corresponde a las autoridades políticas que tienen como función representar al Presidente de la República y al Poder Ejecutivo en el ámbito de su jurisdicción, las cuales son designadas por el Ministerio del Interior.
En razón de ello, y a efectos de evitar confusiones entre ambos cargos, uno proveniente de elección popular y el otro de naturaleza política, corresponde recomendar al Ministerio del Interior - Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi), a efectos de que, realice las acciones necesarias tendientes a modificar la denominación de las autoridades políticas ante mencionadas.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones, con el voto en minoría de magistrado Jorge Armando Rodríguez Vélez,
RESUELVE, POR MAYORÍA,
RESUELVE
Artículo Primero.- PRECISAR que en las credenciales expedidas por el Jurado Nacional de Elecciones con fecha 22 de diciembre de 2014, que tienen validez para todo el periodo de gobierno regional 2015-2018, la denominación de "presidente regional" debe entenderse como "gobernador regional" y la denominación de "vicepresidente regional" debe entenderse como "vicegobernador regional"
Artículo Segundo.- SOLICITAR al Ministerio del Interior - Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi), a efectos de que, realice las acciones necesarias tendientes a modificar la denominación de la autoridad política denominada "gobernador regional".
Artículo Tercero.- HACER de conocimiento la presente resolución al Congreso de la República, a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio de Economía y Finanzas, al Banco de la Nación, a la Contraloría General de la República, a la Defensoría del Pueblo, a la Oficina Nacional de Gobierno Interior y a los gobiernos regionales.
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la presente resolución en al Diario Oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
FERNÁNDEZ ALARCÓN
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
Samaniego Monzón Secretario General Lima, treinta de marzo de dos mil quince
EL VOTO EN MINORÍA DEL DOCTOR JORGE
ARMANDO RODRÍGUEZ VÉLEZ, MIEMBRO DEL
PLENO DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES,
ES EL SIGUIENTE:
CONSIDERANDOS
1. Conforme a lo previsto en el artículo 191 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 5 de la Ley N.° 27683, Ley de Elecciones Regionales (en adelante LER), las autoridades regionales son elegidas por sufragio directo para un periodo de cuatro años.
2. Asimismo, de acuerdo a lo establecido en el artículo 9 de la LER, las autoridades regionales electas son proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, además, estas juramentan y asumen sus cargos el 1 de enero del año siguiente al de la elección; como correlato de ello, el literal j del artículo 5 de la Ley N.° 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, establece que es función de este organismo electoral expedir las credenciales a los candidatos elegidos en los respectivos procesos electorales.
3. En línea con lo expuesto, con fecha 22 de diciembre de 2014, este Supremo Tribunal de Justicia Electoral expidió las credenciales de "presidentes" y de "vicepresidentes regionales", a los respectivos candidatos proclamados ganadores en las Elecciones Regionales 2014.
4. Posteriormente, mediante Ley N.° 30305, Ley de Reforma de los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú sobre Denominación y no Reelección Inmediata de Autoridades de los Gobiernos Regionales y de los Alcaldes, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 10 de marzo de 2015, se modificó la denominación de presidente regional a "gobernador regional" y de vicepresidente regional a "vicegobernador regional".
5. En tal sentido, la denominación que corresponde a estas autoridades desde el 11 de marzo de es la de "gobernador regional" y de "vicegobernador regional", ello en atención a que el artículo 109 de nuestra Carta Magna dispone que la ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en parte. Sin embargo, cabe precisar que esta disposición normativa no establece que desde su entrada en vigencia la denominación consignada en los respectivos documentos de acreditación de los presidentes regionales deberá entenderse como "gobernador regional" y la denominación de las credenciales de los vicepresidentes regionales deberá entenderse como "vicegobernador regional".
6. Por consiguiente, a efectos de que los cargos precisados en las credenciales expedidas con fecha 22
de diciembre de 2014 guarden correspondencia con la nueva denominación establecida por ley, resulta necesario expedir nuevas credenciales a las citadas autoridades regionales, debiendo dejar sin efecto las credenciales expedidas con los cargos de presidente y vicepresidente regional el 22 de diciembre de 2014.
Por consiguiente, en aplicación del principio de independencia que me asiste como magistrado, MI
VOTO es por que se DISPONGA que se expidan nuevas credenciales para los "gobernadores regionales"
y "vicegobernadores regionales", las cuales tendrán validez para todo el periodo de gobierno regional 2015-2018 y, en consecuencia, SE DEJEN SIN EFECTO
las credenciales expedidas para los presidentes y vicepresidentes regionales el 22 de diciembre de 2014, debiendo comunicarse dicha decisión a la Presidencia del Consejo de Ministros, al Ministerio de Economía y Finanzas, al Banco de la Nación a la Contraloría General de la República, a la Defensoría del Pueblo, a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informático y a los gobiernos regionales.
SS.
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)