Inicio
Últimas normas legales
DECRETO SUPREMO N° 033-2016-PCM Declaran el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias
5/20/2016
DECRETO SUPREMO N° 033-2016-PCM Declaran el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias
Declaran el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de catorce departamentos del país, por peligro inminente de bajas temperaturas DECRETO SUPREMO Nº 033-2016-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 68.5 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el numeral 9.2 del artículo 9
DECRETO SUPREMO Nº 033-2016-PCM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 68.5 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el numeral 9.2 del artículo 9 del Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, que aprueba la Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), excepcionalmente, la Presidencia del Consejo de Ministros puede presentar de oficio al Consejo de Ministros la Declaratoria de Estado de Emergencia de la zona afectada por peligro inminente o por la ocurrencia de un desastre, previa comunicación de la situación, y propuesta de medidas y/o acciones inmediatas que correspondan, efectuado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI);
587622 NORMAS LEGALES
Viernes 20 de mayo de 2016 / El Peruano Que, mediante Oficio Nº 1965-2016-INDECI, de fecha 12 de mayo de 2016, el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) remite el Informe Situacional Nº 00004-2016-INDECI/11.0, de fecha 12 de mayo de 2016, emitido por el Director de Respuesta de dicha entidad, en atención al requerimiento formulado mediante Oficio Nº 357-2016-PCM/SGRD, de fecha 10 de mayo de 2016, de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, por medio del cual informa que los departamentos de: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco y Tacna, son los más probables a ser afectados por heladas. Además, informa que los departamentos de Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín, serían los más probables a ser afectados por Friajes. Asimismo, señala que la magnitud del escenario ante heladas y friajes que se presente en dichos departamentos superará la capacidad de respuesta de los Gobiernos Regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco y Tacna (por heladas) y Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín (por friajes), tanto técnica como operativa, que pone en peligro inminente a su población, lo que hace imprescindible la intervención del Gobierno Nacional, proponiendo medidas y/o acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y de respuesta en caso amerite;
Que, el citado Informe Situacional se sustenta en: (i) el Informe Escenario de Riesgo ante la ocurrencia de Heladas y Friaje para la Gestión Reactiva - Mayo 2016, elaborado por el Centro de Procesamiento de Información Geoespacial-CEPIG del INDECI; (ii) el documento "Escenario de Riesgos ante Heladas y Friaje en el Marco del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje 2016, emitido por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED, en el Trimestre Mayo-Julio 2016; (iii) el Informe de Emergencia Nº 270-11/05/2016/ COEN-INDECI/22:00 HORAS (Informe Nº 02) - Situación Nacional ante las Bajas T emperaturas, emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN; (iv) los Avisos Meteorológicos Nº 018, Nº 023, Nº 030, Nº 034 y Nº 035 de fecha 09 y 23 de marzo, 10, 22 y 26 de abril de 2016, respectivamente, emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI; (v)
el Informe "Pronóstico de Bajas Temperaturas", periodo Mayo - Julio 2016, elaborado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI; y (vi) el Boletín Epidemiológico del Perú - Semana Nº 16 (del 17 al 23 de abril de 2016), elaborado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de las Enfermedades del Ministerio de Salud - MINSA; ante lo cual el Director de Respuesta del INDECI concluye que los cambios bruscos de temperaturas se producen usualmente en los meses de Junio-Agosto de cada año y que los fenómenos meteorológicos son recurrentes, afectando con mayor incidencia a las zonas alto andinas del centro-sur del país con Heladas y la región selvática con Friajes, siendo que actualmente se han presentado cuatro friajes desde marzo a la fecha, así como condiciones de descenso de temperaturas que se incrementan en horas de la noche con precipitaciones sólidas que ocasionan daños a la salud de las personas lo cual podría incrementarse en los próximos meses, por lo que se hace necesario adoptar medidas para la protección de la población que puede verse afectada por los fenómenos de origen natural antes indicados;
Que, en efecto, la magnitud de la situación descrita en el considerando precedente demanda la adopción de medidas urgentes que permitan a los Gobiernos Regionales citados y a los Gobiernos Locales involucrados, según corresponda, con la coordinación técnica del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI)
y la participación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, ejecuten las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y de respuesta en caso amerite, acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes, para cuyo efecto se cuenta con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, emitida mediante Memorándum Nº 309-2016-PCM/SGRD;
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 de la Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobada por Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, el INDECI debe efectuar las acciones de coordinación y seguimiento a las recomendaciones y acciones inmediatas y necesarias que se requieran o hayan sido adoptadas por el Gobierno Regional y/o los sectores involucrados, en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia aprobada, dentro del plazo establecido, debiendo remitir a la Presidencia del Consejo de Ministros el Informe de los respectivos resultados, así como de la ejecución de las acciones inmediatas y necesarias durante la vigencia de la misma;
De conformidad con el inciso 1 del artículo 137 de la Constitución Política del Perú; con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y modificatorias; así como lo dispuesto en el numeral 68.5 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM;
y, la Norma Complementaria sobre la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobada por Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; y, Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros y con cargo a dar cuenta al Congreso de la República.
DECRETA:
Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia.
Declárese el Estado de Emergencia, por peligro inminente por bajas temperaturas, en el ámbito geográfico de los distritos y provincias de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco y Tacna (por heladas) y Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín (por friajes), señalados en el Anexo - Distritos y Provincias expuestas por Peligro Inminente ante Bajas Temperaturas por Heladas y Friajes 2016, que forma parte del presente Decreto Supremo; por un plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y de respuesta en caso amerite.
Artículo 2.- Acciones a ejecutar Los Gobiernos Regionales de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno, Moquegua, Pasco y Tacna, Madre de Dios, Ucayali, Loreto y San Martín, así como los Gobiernos Locales involucrados, según corresponda, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas, que puedan ser convocadas por el INDECI en caso necesario y en cuanto les corresponda;
ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios e informes técnicos de las entidades competentes.
Artículo 3.- Financiamiento La implementación de las acciones previstas en el presente Decreto Supremo se financian con cargo al 587623 NORMAS LEGALES
Viernes 20 de mayo de 2016
El Peruano / presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
Artículo 4.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministro de Educación, el Ministro de Agricultura y Riego, el Ministro de Salud, el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Ministra de Energía y Minas, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro del Ambiente, el Ministro del Interior y el Ministro de Defensa.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecinueve días del mes de mayo del año dos mil dieciséis.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente del Consejo de Ministros
MARCELA HUAITA ALEGRE
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Ministro de Educación
JUAN MANUEL BENITES RAMOS
Ministro de Agricultura y Riego
ANÍBAL VELÁSQUEZ VALDIVIA
Ministro de Salud
FRANCISCO ADOLFO DUMLER CUYA
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
ROSA MARÍA ORTIZ RÍOS
Ministra de Energía y Minas
JOSÉ GALLARDO KU
Ministro de Transportes y Comunicaciones
MANUEL PULGAR-VIDAL OTALORA
Ministro del Ambiente
JOSÉ LUIS PÉREZ GUADALUPE
Ministro del Interior
JAKKE VALAKIVI ÁLVAREZ
Ministro de Defensa
ANEXO
DISTRITOS Y PROVINCIAS EXPUESTAS
POR PELIGRO INMINENTE ANTE BAJAS TEMPERATURAS
POR HELADAS Y FRIAJES 2016
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
APURIMAC
ABANCAY CIRCA
ANTABAMBA OROPESA
AREQUIPA
CASTILLA
CHACHAS
CHOCO
CAYLLOMA CAYLLOMA
AYACUCHO CANGALLO PARAS
CUSCO
CANAS LAYO
CANCHIS SICUANI
QUISPICANCHI CUSIPATA
HUANCAVELICA
HUANCAVELICA NUEVO OCCORO
HUAYTARA PILPICHACA
JUNIN
CHUPACA CHONGOS BAJO
HUANCAYO HUASICANCHA
YAULI SUITUCANCHA
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
PUNO
CARABAYA CORANI
EL COLLAO CAPAZO
LAMPA
CABANILLA
LAMPA
AZANGARO
AZANGARO
MUÑANI
ARAPA
ASILLO
CHUPA
JOSE DOMINGO
CHOQUEHUANCA
POTONI
SAN ANTON
SAN JOSE
SAN JUAN DE SALINAS
SANTIAGO DE PUPUJA
TIRAPATA
CARABAYA
AJOYANI
COASA
CRUCERO
ITUATA
MACUSANI
USICAYOS
CHUCUITO
HUACULLANI
PISACOMA
ZEPITA
EL COLLAO
ILAVE
SANTA ROSA
PUNO
HUANCANE
COJATA
HUANCANE
HUATASANI
INCHUPALLA
VILQUE CHICO
LAMPA
CALAPUJA
OCUVIRI
PALCA
PARATIA
SANTA LUCIA
VILAVILA
MELGAR
ANTAUTA
AYAVIRI
CUPI
LLALLI
MACARI
NUÑOA
SANTA ROSA
MOHO HUAYRAPATA
PUNO
ACORA
PICHACANI
PUNO
SAN ANTONIO
TIQUILLACA
SAN ANTONIO DE PUTINA
PUTINA
QUILCAPUNCU
SINA
SAN ROMAN JULIACA
SANDIA
LIMBANI
PATAMBUCO
YUNGUYO YUNGUYO
MOQUEGUA GENERAL SANCHEZ CERRO PUQUINA
587624 NORMAS LEGALES
Viernes 20 de mayo de 2016 / El Peruano
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO
PASCO
DANIEL ALCIDES CARRION
SANTA ANA DE TUSI
TAPUC
YANAHUANCA
PASCO
CHAUPIMARCA
SIMON BOLIVAR
TICLACAYAN
YANACANCHA
TACNA
TACNA
PACHIA
PALCA
TARATA
SUSAPAYA
TARATA
LORETO
DATEM DEL MARAÑON ANDOAS
REQUENA
SOPLIN
TAPICHE
YAQUERANA
SAN MARTIN PICOTA PICOTA
UCAYALI
ATALAYA TAHUANIA
CORONEL PORTILLO MASISEA
MADRE DE DIOS
TAHUAMANU
TAHUAMANU
IÑAPARI
TAMBOPATA LAS PIEDRAS
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)