Inicio
Últimas normas legales
Plan Técnico Fundamental Numeración Aprobado Rs 022-2002-MTC Transportes y Comunicaciones
8/22/2018
Plan Técnico Fundamental Numeración Aprobado Rs 022-2002-MTC Transportes y Comunicaciones
Poder Ejecutivo, Transportes y Comunicaciones Modifican el Plan Técnico Fundamental de Numeración, aprobado por R.S. Nº 022-2002-MTC RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 651-2018-MTC/01.03 RESOLUCIÓN MINISTERIAL QUE MODIFICA EL NUMERAL 2 Y LOS INCISOS 3.5.1 Y 3.5.4 DEL PUNTO 3.5 DEL NUMERAL 3 DEL PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN, APROBADO POR RS 022-2002-MTC Lima, 20 de agosto de 2018 VISTO: El Informe Nº 365-2018-MTC/26 de la Dirección General de Regulación
Modifican el Plan Técnico Fundamental de Numeración, aprobado por R.S. Nº 022-2002-MTC RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 651-2018-MTC/01.03 RESOLUCIÓN MINISTERIAL QUE MODIFICA EL NUMERAL 2 Y LOS INCISOS 3.5.1 Y 3.5.4 DEL PUNTO 3.5 DEL NUMERAL 3 DEL PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN, APROBADO POR
RS 022-2002-MTC
Lima, 20 de agosto de 2018
VISTO:
El Informe Nº 365-2018-MTC/26 de la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Plan Técnico Fundamental de Numeración, aprobado mediante Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC, en adelante Plan Técnico, establece las bases para una adecuada administración, supervisión y uso de la numeración y define las estructuras de numeración para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones;
Que, el inciso 2.10.1 del Plan Técnico establece que los Servicios Especiales Básicos son facilidades que brindan los concesionarios de los servicios públicos de telecomunicaciones a la comunidad, que tienen por finalidad salvaguardar los bienes y la vida de las personas, así como permitir a los usuarios acceder a servicios de reclamos e informaciones inherentes al servicio; asimismo, en el inciso 3.5.1 del Plan Técnico se
definen los Servicios Especiales Básicos y su estructura de numeración;
TAMBIEN PUEDES VER: Comisión Sectorial Encargada Efectuar Seguimiento RM 763-2018/MINSA Salud
Que, a su vez, el inciso 2.10.4 del Plan Técnico señala que los Servicios Especiales de Interés Social y Asistencial son facilidades adicionales cuyo acceso es prestado de forma obligatoria por los concesionarios de los servicios públicos de telefonía fija y servicios móviles, y que requieren ser reconocidos por las redes de los citados servicios, con la finalidad de coadyuvar en las necesidades colectivas de los miembros de una comunidad y que redundan en el bienestar general de la población; asimismo, en el inciso 3.5.4 del Plan Técnico se definen los Servicios Especiales de Interés Social y Asistencial y su estructura de numeración;
Que, mediante el Oficio Nº 584-2018/IN/DM, el Ministerio del Interior informa al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que se viene formulando el proyecto "Central de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4i", para lo cual, solicita la asignación de un número de tres dígitos para prestar el Servicio Especial Básico "Central de Emergencia 911 - 911 PERU", que integra en una sola plataforma y bajo un único número de fácil identificación, a todos los sistemas e instituciones encargadas de la atención de emergencias y urgencias en Lima y Callao;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Unidad Ejecutora 002 RJ 170-2018/SIS Seguro Integral de Salud
Que, asimismo, por medio de los Oficios Nºs. 496
y 631-2018/IN/DM, el Ministerio del Interior solicita se asigne un número telefónico de tres dígitos con el fin de contar con una línea rápida de orientación y recepción de información para la ciudadanía en caso de desaparición de personas, la misma que se denominará "Línea Única de Atención de casos de desaparición de personas";
Que, a través del Oficio Nº 00350-GG/2018, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) solicita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la disposición de un número telefónico corto (1844), comprendido entre los Servicios Especiales de Interés Social y Asistencial, a fin de facilitar el acceso de la ciudadanía a la central de orientación del OSIPTEL (FonoAyuda), fortaleciendo el uso del mecanismo telefónico para recoger las inquietudes de los usuarios e identificar sus necesidades de información y orientarlos sobre sus reclamos, así como sobre los derechos, obligaciones y diferentes aspectos de los servicios ofrecidos y brindados por las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones;
Que, el Plan Técnico en su inciso 3.5.1, señala que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por resolución ministerial, puede incluir otros Servicios Especiales Básicos y en su Disposición Complementaria lo faculta a que pueda modificar, precisar y/o ampliar las definiciones, estructuras de numeración, procedimientos de marcación para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, así como establecer las disposiciones necesarias para el cumplimiento del Plan Técnico;
Que, en esa medida, resulta necesario modificar el inciso 3.5.1 Estructura de numeración para los Servicios Especiales Básicos del Plan Técnico, a fin de incorporar el número 911 para permitir a los ciudadanos acceder a todos los sistemas e instituciones encargadas de la atención de emergencias y urgencias en Lima y Callao, a través de una sola plataforma y bajo un único número de fácil identificación, denominándose "Línea Única de Atención de Emergencias - PERU 911"; a su vez, es necesario incluir en el citado inciso el número 114 denominado "Línea Única de Atención de casos de desaparición de personas", para brindar o recibir información sobre la desaparición de niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad mental, física o sensorial, a efectos de coadyuvar las acciones destinadas a su búsqueda, localización y protección;
Que, asimismo, es necesario modificar el inciso 3.5.4
Estructura de numeración para Servicios Especiales de Interés Social y Asistencial del Plan Técnico, a fin de incorporar el número 1844 para facilitar a los ciudadanos el acceso a orientación sobre los servicios públicos de telecomunicaciones por parte del Organismo Supervisor de Inversión Privada en T elecomunicaciones, como "Línea de orientación del OSIPTEL (FonoAyuda)"; además, se incluye la definición de entidad que brinda Servicios de Interés Asistencial, con el propósito de facilitar la labor de la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones para asignar numeración corta en los rangos numéricos 184X y 189X;
Que, es conveniente incluir definiciones en el numeral 2 del Plan Técnico, de acuerdo a la Recomendación UIT-T
E.212 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones sobre el Plan de identificación internacional para redes públicas y suscripciones, lo que permite mejorar el referido Plan en el marco de recomendaciones internacionales;
De conformidad con la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC;
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Modificación del numeral 2 y los incisos 3.5.1 y 3.5.4 del punto 3.5 del numeral 3 del Plan Técnico Fundamental de Numeración aprobado por Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC.
Modificar el numeral 2 y los incisos 3.5.1 y 3.5.4 del punto 3.5. del numeral 3 del Plan Técnico Fundamental de Numeración, aprobado mediante Resolución Suprema Nº 022-2002-MTC, de acuerdo a los siguientes textos:
"2. DEFINICIONES
Para efectos de la interpretación del presente Plan Técnico Fundamental de Numeración, se adoptan las siguientes definiciones: (...)
"2.15 Identidad internacional de suscripción al servicio móvil (IMSI, international mobile subscription identity)
La IMSI es una cadena de cifras decimales, con una longitud máxima de quince cifras, que identifica una sola suscripción. La IMSI está formada por tres campos:
el indicativo de país para el servicio móvil (MCC), el indicativo de red para el servicio móvil (MNC) y el número de identificación de suscripción al servicio móvil (MSIN).
2.15.1 Indicativo de país para el servicio móvil (MCC, mobile country code)
El MCC es el primer campo de la IMSI, tiene una longitud de tres cifras e identifica un país. La Unión Internacional de Telecomunicaciones puede asignar más de un MCC a un país. Los MCC en la gama 90x son MCC no geográficos (independientes del país) y están administrados por la UIT.
2.15.2 Indicativo de red para el servicio móvil (MNC, mobile network code)
El MNC es el segundo campo de la IMSI, tiene una longitud de dos a tres cifras y es administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Los MNC en el caso de la gama 90x de los MCC son administrados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. El MNC, en combinación con el MCC, proporciona la información necesaria para identificar la red propia.
2.15.3 Número de identificación de suscripción al servicio móvil (MSIN, mobile subscription identification number)
El MSIN es el tercer campo de la IMSI, tiene una longitud máxima de diez cifras y es administrado por el asignatario del MNC del caso para identificar cada suscripción particular."
"3. ESTRUCTURAS DE NUMERACIÓN (...)
3.5. Estructura de numeración de Servicios Especiales 3.5.1. Estructura de numeración para Servicios Especiales Básicos Los servicios especiales básicos tienen la siguiente estructura:
1YX
Donde:
Y varía de 0 a 1
X varía de 0 a 9
La Línea Única de Atención de Emergencias - PERU
911, no sigue la estructura de numeración descrita previamente.
Se definen los siguientes servicios especiales básicos: (...)
114 LÍNEA ÚNICA DE ATENCIÓN DE CASOS DE
DESAPARICIÓN DE PERSONAS
Los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones brindan obligatoriamente a sus usuarios, el acceso a este servicio.
No son tarificados al usuario.
Servicio prestado por el Ministerio del Interior. (...)
911 LÍNEA ÚNICA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS -
PERU 911
Los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones brindan obligatoriamente a sus usuarios, el acceso a este servicio.
Los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones encaminan las llamadas efectuadas al número de emergencia 911, aun cuando provienen de usuarios de otros operadores o cuando el equipo terminal no tiene SIM card insertado.
No son tarificados al usuario.
Servicio prestado por el Ministerio del Interior. (...)
3.5.4 Estructura numérica de los Servicios Especiales de Interés Social y/o Asistencial.
Para el caso de Servicios Especiales de Interés Social y/o Asistencial se tiene la siguiente estructura numérica:
18XX, donde X varía de 0 a 9 (...)
Número Servicios Especiales de Interés Social y/o Asistencial 1844 Línea de orientación del OSIPTEL (FonoAyuda)
Servicio que facilita a las personas el reporte de inquietudes y problemas sobre sus servicios de telecomunicaciones, así como para recibir información sobre sus requerimientos específicos.
Incluye orientación sobre los reclamos que tramita el regulador en su condición de segunda instancia administrativa, así como sobre los derechos, obligaciones y diferentes aspectos de los servicios ofrecidos y brindados por las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones.
Servicio brindado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
Tarificado al usuario. (...)
Para efectos de la presente disposición se considera como entidades que brindan servicios de interés social, a aquellas que realizan las actividades de beneficencia, socorro, salud o educación, sin fines de lucro, previa calificación del sector al que pertenecen de ser el caso, y del órgano encargado de asignar la numeración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Asimismo, se considera como entidad que brinda Servicios de Interés Asistencial a aquella que realiza actividades de ayuda o auxilio, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y satisfacción de los usuarios, sin fines de lucro, previa calificación del sector al que pertenecen de ser el caso, y del órgano encargado de asignar la numeración del Ministerio de Transportes y Comunicaciones."
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
TRANSITORIAS
Primera.- Habilitación de los números asignados Las empresas operadoras habilitan los números cortos 911, 114 y 1844 en sus redes en un plazo máximo de catorce días hábiles, contado a partir del día siguiente de realizado el requerimiento por el Ministerio del Interior y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones, respectivamente.
Segunda.- Operatividad de los números básicos de emergencia En tanto entre en funcionamiento el proyecto Central de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4i y se incorporen las centrales de atención de emergencias, los números básicos de emergencia que corresponden a esas centrales continúan operando.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDMER TRUJILLO MORI
Ministro de Transportes y Comunicaciones
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 022-2002-MTC Modifican el Plan Técnico Fundamental de Numeración, aprobado por R.S. Nº 022-2002-MTC RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 651-2018-MTC/01.03 RESOLUCIÓN MINISTERIAL QUE MODIFICA EL NUMERAL 2 Y LOS INCISOS 3.5.1 Y 3.5.4 DEL PUNTO 3.5 DEL NUMERAL 3 DEL PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL DE NUMERACIÓN, APROBADO POR
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SUPREMA
- Numero : 022-2002-MTC
- Emitida por : Transportes y Comunicaciones - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-08-22
- Fecha de aplicacion : 2018-08-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)