3/22/2019
Infundado Recurso Apelación Interpuesto Viettel RCD OSIPTEL
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones Declaran infundado recurso de apelación interpuesto por Viettel Perú S.A.C. contra la Res. Nº 00004-2019-GG/OSIPTEL y confirman multa impuesta por la comisión de infracción muy grave RCD 34-2019-CD/OSIPTEL Lima, 7 de marzo de 2019 EXPEDIENTE Nº : 00015-2017-GG-GSF/PAS MATERIA : Recurso de Apelación contra la Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG/ OSIPTEL. ADMINISTRADO
Declaran infundado recurso de apelación interpuesto por Viettel Perú S.A.C. contra la Res. Nº 00004-2019-GG/OSIPTEL y confirman multa impuesta por la comisión de infracción muy grave
RCD 34-2019-CD/OSIPTEL
Lima, 7 de marzo de 2019
EXPEDIENTE Nº : 00015-2017-GG-GSF/PAS
MATERIA :
Recurso de Apelación contra la Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG/
OSIPTEL.
ADMINISTRADO : VIETTEL PERU S.A.C.
VISTOS: (i) El Recurso de Apelación presentado por la empresa Viettel Perú S.A.C. (en adelante, VIETTEL) contra la Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG/ OSIPTEL que sancionó a dicha empresa operadora por incumplir la prohibición de prestar servicios mediante equipos móviles cuyos IMEI
1
se encuentran registrados como hurtados, robados o bloqueados en la Base de Datos Centralizada a cargo del OSIPTEL; de acuerdo a lo siguiente:
Conducta Periodo Evaluado Obligación Incumplida Tipificación Multa Prestar servicios en 59 342 equipos móviles con IMEI
registrados como perdidos,sustraídos o robados.
Del 1 de enero 2016
al 30 de marzo de 2017
Artículo 7 del Reglamento de la Ley 28774, que prohíbe prestar servicios mediante equipos terminales móviles registrados como hurtados, robados o perdidos 2
TAMBIEN PUEDES VER: Reglamento Junta Usuarios Servicios Salud RS 031- 2019-SUSALUD/S Superintendencia Nacional de Salud
Numeral 7 del Anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/
OSIPTEL
3
Infracción Muy Grave 252
UIT (ii) El Informe Nº 00044-GAL/del 28 de febrero de 2019, de la Gerencia de Asesoría Legal, que adjunta el proyecto de Resolución del Consejo Directivo que resuelve el Recurso de Apelación, y (iii) El Expediente Nº 00015-2017/GG-GSF/PAS.
CONSIDERANDO:
I. ANTECEDENTES:
1.1. Expediente Nº 00015-2017-GG-GFS/PAS:
Mediante Carta Nº 00499-GSF/2018 notificada el 9 de abril de 2018, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización imputó a VIETTEL el haber prestado servicios de telefonía móvil en 59 371 equipos móviles cuyos IMEI se encontraban registrados como sustraídos o perdidos, en la Base de Datos Centralizada; iniciando el Proceso Administrativo Sancionador (en adelante, PAS), por la infracción tipificada en el numeral 7 del anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, sustentado en el Informe Nº 00062-GSF/SSDU/2018 emitido por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización, por el periodo reportado entre el 1 de enero 2016 al 30 de marzo de 2017
MAS NORMAS LEGALES: Modificación Licencia Institucional Solicitada RCD 033-2019-SUNEDU/CD Superintendencia Nacional de
4
.
1.2. Expediente Nº 00023-2018-GG-GFS/PAS:
Mediante carta Nº 00487-GSF/2018 notificada el 10 de abril de 2018, se inició el PAS contra VIETTEL, por haber incurrido en la infracción tipificada en el numeral 7 del anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, por haber incumplido el artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº 28774; al haber prestado servicios en 28 293
equipos terminales móviles cuyos IMEI se encontrarían registradas como hurtadas, robadas o perdidas en la base de Datos Centralizada del OSIPTEL. El inicio del PAS se sustentó en el Informe Nº 00140-GSF/SSCS/2017, en el Expediente de Supervisión Nº 00166-2016-GG/GSF, que consideró como periodo evaluado de enero a diciembre de 2015.
1.3. Acumulación de Expedientes Mediante Resolución de Gerencia de Supervisión y Fiscalización Nº 00185-2018-GSF/OSIPTEL del 20 de julio de 2018, notificada el 26 de julio de 2018; se dispuso acumular el expediente Nº 00023-2018-GG-GSF/PAS al expediente Nº 00015-2017-GG/PAS.
1.4. Resolución de Primera Instancia Mediante Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG, notificada el 9 de enero de 2019, se resolvió: (i) Archivar el PAS respecto de 28 293 IMEI, considerados en el expediente Nº 00023-2018-GG-GFS/PAS
5
; y, respecto de 29 IMEI correspondientes al expediente Nº 00015-2017-GG/PAS. (ii) Sancionar a VIETTEL, con una multa de doscientos cincuenta y dos (252) UIT por la comisión de la infracción muy grave, tipificada en el numeral 7 del Anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, por haber incumplido con el artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº 28774, respecto de 59 342 equipos móviles.
1.5. Con fecha 29 de enero de 2019, VIETTEL presentó Recurso de Apelación argumentando vulneración a los Principios del debido procedimiento, razonabilidad y proporcionalidad con relación a los criterios para determinar la multa. Específicamente, observa los criterios para graduar la sanción respecto al beneficio ilícito (costo evitado) y el perjuicio económico.
II. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE
ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA
De conformidad con el artículo 27 del RFIS, y los artículos 218 y 220 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General 6 (en adelante, TUO de la LPAG), corresponde admitir y dar trámite al Recurso de Apelación interpuesto por VIETTEL, al cumplirse los requisitos de admisibilidad y procedencia contenidos en las citadas disposiciones.
1
El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un código pregrabado en los teléfonos móviles, que lo identifica de forma exclusiva a nivel mundi-al, y es transmitido por el equipo a la red al conectarse a esta.
2
Decreto Supremo Nº 023-2007 que aprobó el Reglamento de la Ley Nº 28774, Ley que crea el Registro Nacional de Terminales de Telefonía Celu-lar Artículo 7.- Prohibición de habilitar o mantener habilitado el servicio La empresa concesionaria del servicio público móvil, sea a través de sus representantes, agentes revendedores, distribuidores o personas autor-izadas, está prohibida de prestar el servicio mediante equipos terminales móviles cuyas series se encuentren registradas como hurtadas, robadas o perdidas, en la base de datos centralizada a cargo de OSIPTEL a que se refiere el artículo 9, bajo responsabilidad civil y penal, de conformidad con lo señalado en la Ley.
3
Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, Norma que regula el procedimiento para la entrega de Información al OSIPTEL de Equipos Terminales Móviles Reportados como Sustraídos (Hurtados y Robados), Perdidos y Recupera-dos; y el Régimen de Infracciones y Sanciones correspondiente a la Ley Nº 28774 y Disposiciones Reglamentarias.
Anexo 2 Numeral 7: La empresa concesionaria del servicio público móvil que preste sus servicios mediante equipos terminales cuyas series se en-cuentren registradas como sustraídas o perdidas en la base de datos cen-tralizada a cargo del OSIPTEL, incurrirá en infracción muy grave (Artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº 28774).
4
Cabe indicar que la citada comunicación dejó sin efecto la imputación re-alizada con carta Nº 00456-GSF/2017 del 10 de julio de 2017, mediante la cual se le imputó a VIETTEL, el incumplimiento del artículo 126 del Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso por no haber bloqueado 1 577
terminales móviles cuyos IMEI se encontraban reportados perdidos o sus-traídos; de acuerdo al Informe Nº 00021-GSF/SSDU/2017 del 7 de julio de 2017, emitido en el Expediente de Supervisión Nº 00034-2017-GFS consid-erando como periodo evaluado octubre de 2015 a mayo 2017.
5
El archivo se sustentó en que VIETTEL había sido sancionada con anteri-oridad (Expediente 00033-2017-GG/PAS), por la infracción al artículo 6 del Reglamento, al no haber bloqueado los 28 293 equipos móviles reportados como sustraídos o perdidos; lo cual, fue considerado como una sanción vinculada a un comportamiento subsecuente al que es materia del PAS.
6
Aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.
III. ANÁLISIS DEL RECURSO DE APELACIÓN
3.1. La sanción impugnada ha sido impuesta a VIETTEL al haber infringido la prohibición de prestar servicios en equipos móviles registrados como perdidos, hurtados o robados, en la Base de Datos Centralizada que administra el OSIPTEL.
3.2. Al momento de la comisión de la infracción, la obligación incumplida se encontraba regulada en el artículo 7 del Decreto Supremo Nº 023-2007-MTC que aprobó el Reglamento de la Ley Nº 28774, Ley que crea el Registro Nacional de Terminales de Telefonía Celular; de acuerdo a lo siguiente:
Artículo 7.- Prohibición de habilitar o mantener habilitado el servicio La empresa concesionaria del servicio público móvil, sea a través de sus representantes, agentes revendedores, distribuidores o personas autorizadas, está prohibida de prestar el servicio mediante equipos terminales móviles cuyas series se encuentren registradas como hurtadas, robadas o perdidas, en la base de datos centralizada a cargo de OSIPTEL a que se refiere el artículo 9, bajo responsabilidad civil y penal, de conformidad con lo señalado en la Ley.
3.3. Asimismo, la conducta se encuentra tipificada en el numeral 7 del Anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, Norma que regula el procedimiento para la entrega de Información al OSIPTEL de Equipos Terminales Móviles Reportados como Sustraídos (Hurtados y Robados), Perdidos y Recuperados; y el Régimen de Infracciones y Sanciones correspondiente a La Ley Nº 28774 y Disposiciones Reglamentarias; de acuerdo a lo siguiente La empresa concesionaria del servicio público móvil que preste sus servicios mediante equipos terminales cuyas series se encuentren registradas como sustraídas o perdidas en la base de datos centralizada a cargo del OSIPTEL, incurrirá en infracción muy grave (Artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº 28774).
3.4. Conforme lo indicado en el Informe Nº 00062-GSF/SSDU/2018, la conducta imputada fue evidenciada con la existencia de trafico cursado entre los meses julio 2016 a enero de 2017 en las líneas vinculadas a equipos cuyos IMEI se encontraban registrados como sustraídos o perdidos; de acuerdo a la información que remitió la misma empresa operadora.
3.5. Es pertinente indicar que, en el curso del PAS, VIETTEL no ha cuestionado la comisión de la infracción, limitándose a señalar que: (i) sus procedimientos pueden tener fallas, (ii) que la conducta ha sido subsanada con el bloqueo efectivo de los IMEI materia de imputación y, (iii) que se encontraría mejorando sus procedimientos. No obstante, se advierte que: (i) no señala concretamente si las fallas a las que alude escapan de su responsabilidad, (ii) el bloqueo de los IMEI se efectuó en cumplimiento de una medida cautelar, lo cual no configura una subsanación voluntaria; y, (iii) no acredita haber adoptado alguna medida para asegurar la no repetición de la conducta infractora.
3.6. Ahora bien, en su Recurso de Apelación, VIETTEL, alega una supuesta vulneración a los Principios del Debido procedimiento, Razonabilidad y Proporcionalidad con relación a los criterios para determinar la multa.
Específicamente, VIETTEL sostiene que la resolución carecería de motivación suficiente al definir el beneficio ilícito o costo evitado, para efectos de calcular la sanción impuesta.
3.7. Al respecto, es pertinente tener en cuenta que el Principio de Razonabilidad se encuentra recogido en el inciso 3 del artículo 248 del TUO de la LPAG; por tanto, corresponde analizar el argumento planteado por VIETTEL sobre una supuesta incorrecta evaluación realizada por la Gerencia General, respecto a los criterios aplicados para la graduación de la multa:
a) Con relación al beneficio ilícito, consideramos que VIETTEL al no haber implementado un sistema que impida prestar el servicio móvil en equipos terminales móviles que se encuentran registrados como sustraídos o perdidos en la base de datos centralizada del Procedimiento de Intercambio de Información, le significó evitar el costo de adecuar su sistema para que funcione correctamente y cumpla con lo dispuesto en la norma.
A su vez, prestar el servicio mediante dichos equipos significó para la empresa, en términos económicos un ingreso no debido, en la medida que se verificó que VIETTEL prestó el servicio de telefonía móvil en cincuenta y nueve mil trescientos cuarenta y dos (59 342) equipos cuyos IMEI fueron registrados como sustraídos o perdidos en la Base de Datos Centralizada a cargo de OSIPTEL.
b) Con relación a la reincidencia, si bien se determina que no se ha configurado la reincidencia, cabe señalar que este supuesto no constituye un factor atenuante.
c) Sobre el perjuicio económico causado, si bien no se ha podido cuantificar, ello no significa que este no se haya producido, toda vez que, la prestación del servicio de telefonía móvil en equipos terminales reportados como sustraídos no desincentiva la comisión de los delitos de hurto y robo de equipos terminales móviles, lo cual afecta a la sociedad en general, y de otro lado, el daño a terceros que se puede generar por la comisión de delitos mediante el uso de equipos terminales móviles que fueron reportados como sustraídos o perdidos. Sin perjuicio de ello, como se indicó en la resolución de sanción, al no haberse contado con elementos que permitan determinar la magnitud del perjuicio económico causado por la infracción, este criterio no ha sido tomado en consideración para el cálculo de la multa.
Por lo tanto, se advierte que cada uno de los criterios aplicados para la graduación de la multa, han sido analizados, en base a las pruebas y a la normativa aplicable, por lo que la multa responde a una adecuada valoración, que se encuentra expresada en la Resolución de Gerencia General. En consecuencia, no se advierte que exista una vulneración al Principio de Razonabilidad en la determinación de la sanción.
Es importante señalar que VIETTEL ha incurrido en la comisión de una infracción calificada como muy grave, habiéndosele impuesto una sanción dentro de los márgenes previstos para dichas infracciones; de conformidad con el artículo 25º de la Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL, Ley Nº 27336. Estando a ello, la sanción impuesta por la Primera Instancia se encuentra en el rango establecido para la gravedad de la infracción imputada.
De conformidad con los fundamentos expuestos, corresponde confirmar la sanción impuesta; al haberse verificado la responsabilidad de VIETTEL en la comisión de la infracción sancionada y, asimismo, la correcta aplicación del Principio de Razonabilidad en la determinación de la multa.
Adicionalmente, este Consejo Directivo hace suyos los fundamentos y conclusiones expuestos en el Informe Nº 00044-GAL/del 28 de febrero de 2019, emitido por la Gerencia de Asesoría Legal, el cual -conforme al numeral 6.2 del artículo 6º del TUO de la LPAG- constituye parte integrante de la presente Resolución y, por tanto, de su motivación.
En aplicación de las funciones previstas en el literal b) del artículo 75º del Reglamento General del OSIPTEL, y estando a lo acordado por el Consejo Directivo del OSIPTEL en su Sesión Nº 700.
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Declarar INFUNDADO el Recurso de Apelación interpuesto por VIETTEL PERU S.A.C., contra la Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG/ OSIPTEL y, en consecuencia: (i) CONFIRMAR la multa impuesta de doscientos cincuenta y dos (252) UIT, por la comisión de la infracción muy grave tipificada en el numeral 7 del anexo 2 de la Resolución Nº 050-2013-CD/OSIPTEL, que aprueba la Norma que regula el procedimiento para la entrega de información al OSIPTEL de equipos terminales móviles reportados como sustraídos (hurtados y robados),
perdidos y recuperados, y establece el Régimen de Infracciones y Sanciones correspondiente a la Ley Nº 28774 y disposiciones reglamentarias; al haber prestado el servicio de telefonía móvil en cincuenta y nueve mil trescientos cuarenta y dos (59 342) equipos móviles cuyos IMEI fueron registrados como sustraídos o perdidos en la Base de Datos Centralizada a cargo de OSIPTEL.
Artículo 2º.- Declarar que la presente resolución agota la vía administrativa, no procediendo ningún recurso en esta vía.
Artículo 3º.- Encargar a la Gerencia General disponer las acciones necesarias para: i) Notificar la presente Resolución a la empresa apelante en conjunto con el Informe Nº 00044-GAL/2019; (ii) Publicar la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; iii) Publicar la presente resolución en la página web institucional del OSIPTEL: www.osiptel.gob.pe, conjuntamente con el Informe Nº 00044-GAL/2019, y la Resolución de Gerencia General Nº 00004-2019-GG/OSIPTEL.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ
Presidente del Consejo Directivo
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 34-2019-CD/OSIPTEL Declaran infundado recurso de apelación interpuesto por Viettel Perú S.A.C. contra la Res. Nº 00004-2019-GG/OSIPTEL y confirman multa impuesta por la comisión de infracción muy grave
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 34-2019-CD/OSIPTEL
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion Privada en Telecomunicaciones - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2019-03-22
- Fecha de aplicacion : 2019-03-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)