Inicio
Últimas normas legales
Oficializan Evento Denominado i Foro Nacional RM 0387-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
11/09/2019
Oficializan Evento Denominado i Foro Nacional RM 0387-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Oficializan el evento denominado "I Foro Nacional de la Vicuña" a desarrollarse del 14 al 15 de noviembre de en el departamento de Ayacucho RM 0387-2019-MINAGRI Lima, 6 de noviembre de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 366-2019-MINAGRI-SERFOR-GG, de la Gerencia General del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, sobre oficialización del "I Foro Nacional de la Vicuña"; y, el Informe Legal Nº 1147-2019-MINAGRI-SG/OGAJ,
Oficializan el evento denominado "I Foro Nacional de la Vicuña" a desarrollarse del 14 al 15 de noviembre de en el departamento de Ayacucho
RM 0387-2019-MINAGRI
Lima, 6 de noviembre de 2019
VISTOS:
El Oficio Nº 366-2019-MINAGRI-SERFOR-GG, de la Gerencia General del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, sobre oficialización del "I
Foro Nacional de la Vicuña"; y, el Informe Legal Nº 1147-2019-MINAGRI-SG/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a lo establecido en el Decreto Legislativo Nº 997, modificado por la Ley Nº 30048, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, este Ministerio es el organismo del Poder Ejecutivo que diseña, establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria; ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno;
Que, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR es el Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego, creado por la Ley Nº 29763, al cual le confirió la condición de autoridad nacional forestal y de fauna silvestre y ente rector del Sistema Nacional de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre, constituyéndose en su autoridad técnico-normativa a nivel nacional, encargada de emitir y proponer normas y lineamientos de aplicación nacional, relacionados con la gestión, administración y uso sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre;
TAMBIEN PUEDES VER: Desaprueban Plan Adecuación Presentado Escuela RCD 142-2019-SUNEDU/CD SUNASS
Que, asimismo, el SERFOR constituye el organismo nacional con competencia para la administración y conservación de los camélidos sudamericanos silvestres, por lo que es el encargado de evaluar las solicitudes de oficialización de Congresos Nacionales relacionados a fauna silvestre;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0650-2006-AG, se aprueba el Reglamento de Ferias y Eventos Agropecuarios, el cual tiene por finalidad fijar las normas que regulen las acciones de organización, autorización, funcionamiento y desarrollo de las Ferias y Eventos Agropecuarios que se realicen en el territorio nacional;
MAS NORMAS LEGALES: Conceden Licencia Favor Profesor Principal RE R- 1725-2019-UNSAAC Instituciones Educativas
Que, el artículo 27 del acotado Reglamento, señala que los congresos son eventos científicos, técnicos o académicos sobre intereses comunes relacionados con el desarrollo del Sector Agrario, ahora Sector Agricultura y Riego, estando también comprendidos en este rubro los simposios, foros y otros relacionados a las ciencias agrarias; correspondiendo su organización, entre otros, a las Organizaciones Representativas de Productores Agrarios y, son oficializados por Resolución Ministerial;
estableciéndose en su artículo 28, los requisitos que debe cumplir un Comité Organizador para obtener la autorización de un congreso relacionado con temas del mencionado Sector;
Que, a través de la Carta Nº 038-2019-PDTE-SRV-AYACUCHO/CARA, el Presidente de la Asociación Sociedad Regional de la Vicuña de Ayacucho, solicita la oficialización del evento denominado "I Foro Nacional de la Vicuña", a desarrollarse del 14 al 15 de noviembre de 2019, en las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad
de Huamanga y en la Comunidad Campesina de Ocros "Chaccu de vicuñas", provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho, en conmemoración del "Día Nacional de la Vicuña";
Que, la Secretaría General remite el Oficio Nº 366-2019-MINAGRI-SERFOR-GG, de la Gerencia General del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, por medio del cual solicita oficializar el mencionado evento, así como el Informe Técnico Nº 110-2019-MINAGRI-SERFOR-DGPCFFS/DPR, de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR, a través del cual se señala que el mencionado Foro, tiene entre sus objetivos la promoción y comercialización de los camélidos sudamericanos silvestres; y que los acuerdos derivados del foro contribuirán a la promoción de actividades de la cadena productiva de la fibra de vicuña incluida la asociatividad, permitiendo mejorar la competitividad sostenible de los titulares de manejo en el mercado nacional e internacional, para incrementar sus ingresos económicos en favor de las familias que dependen de este recurso; resaltándose que el segundo día del evento, coincide con el "Día Nacional de la Vicuña", lo cual revalora las bondades de la vicuña como un valioso recurso de nuestra fauna silvestre, la práctica ancestral de su manejo y conservación realizada por las organizaciones campesinas, y permite concientizar respecto al potencial de este recurso y su protección contra la caza furtiva y el tráfico de su fibra;
Que, estando a la opinión favorable de la Dirección General de Política y Competitividad Forestal y de Fauna Silvestre del SERFOR y habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 28 del Reglamento de Ferias y Eventos Agropecuarios, corresponde oficializar el "I Foro Nacional de la Vicuña";
Con la visación del Despacho Viceministerial de Políticas Agrarias y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997, modificado por Ley Nº 30048, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI y sus modificatorias; y, la Resolución Ministerial Nº 0650-2006-AG, que aprueba el Reglamento de Ferias y Eventos Agropecuarios;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Oficializar el evento denominado "I Foro Nacional de la Vicuña", a desarrollarse del 14 al 15 de noviembre de 2019, en las instalaciones del Auditorio de la Municipalidad de Huamanga y en la Comunidad Campesina de Ocros "Chaccu de vicuñas", provincia de Huamanga y departamento de Ayacucho.
Artículo 2.- La realización del evento a que se refiere el artículo 1 de la presente Resolución, no irroga gastos al Pliego 013: Ministerio de Agricultura y Riego.
Artículo 3.- Dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes de finalizado el evento, la Asociación Sociedad Regional de la Vicuña de Ayacucho, debe presentar a la Dirección Ejecutiva del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, un Informe Final sobre las actividades realizadas y los objetivos alcanzados.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego (www.gob.pe/minagri), en la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
Ministro de Agricultura y Riego
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0387-2019-MINAGRI Oficializan el evento denominado "I Foro Nacional de la Vicuña" a desarrollarse del 14 al 15 de noviembre de en el departamento de Ayacucho
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0387-2019-MINAGRI
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-09
- Fecha de aplicacion : 2019-11-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)