Inicio
Últimas normas legales
Autoriza Programa Nacional Cuna Más Adecúe Manera DS 007-2020/MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
6/19/2020
Autoriza Programa Nacional Cuna Más Adecúe Manera DS 007-2020/MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Poder Ejecutivo, Desarrollo e Inclusion Social Decreto Supremo que autoriza al Programa Nacional Cuna Más a que adecúe de manera temporal los servicios que presta a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS DS 007-2020/MIDIS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, conforme a lo previsto en el artículo 4 de la Constitución Política del Perú, es objetivo de la comunidad y del Estado proteger especialmente
Decreto Supremo que autoriza al Programa Nacional Cuna Más a que adecúe de manera temporal los servicios que presta a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS
DS 007-2020/MIDIS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo previsto en el artículo 4 de la Constitución Política del Perú, es objetivo de la comunidad
y del Estado proteger especialmente a las niñas, niños y adolescentes;
Que, el artículo IX del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes, aprobado por Ley Nº 27337, establece que "En toda medida concerniente al niño y al adolescente que adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así como en la acción de la sociedad, se considerará el Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos";
Que, asimismo, de acuerdo al artículo 2 de la Ley Nº 30466: "El interés superior del niño es un derecho, un principio y una norma de procedimiento que otorga al niño el derecho a que se considere de manera primordial su interés superior en todas las medidas que afecten directa o indirectamente a los niños y adolescentes, garantizando sus derechos humanos";
TAMBIEN PUEDES VER: Disposiciones Extraordinarias Transitorias RCD 018-2020-SUNASS-CD SUNASS
Que, conforme al artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1098 que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, establece que: "El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es un organismo del Poder Ejecutivo, rector en las políticas nacionales y sectoriales sobre mujer y promoción y protección de las poblaciones vulnerables, con personería jurídica de derecho público y constituye un pliego presupuestal";
Que, la Ley Nº 29792, Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, establece que, dicho Ministerio tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo el ejercicio de derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de capacidades, garantizando su inclusión en el desarrollo nacional;
MAS NORMAS LEGALES: Órganos Sistema Nacional Control Aplican RC 178-2020-CG Organismos Autonomos
Que, mediante Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS
se crea el Programa Nacional Cuna Más, como programa social focalizado, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con el propósito de brindar atención integral a niñas y niños menores de 36 meses de edad en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional;
Que, el artículo 6 del citado Decreto Supremo establece que el Programa Nacional Cuna Más presta sus servicios a través de dos modalidades de intervención: a)
Cuidado Diurno y b) Acompañamiento a Familias, siendo que el Servicio de Cuidado diurno es la modalidad que brinda un servicio integral a niñas y niños de entre 6 a 36 meses de edad que requieren de atención en sus necesidades básicas de salud, nutrición, seguridad, protección, afecto, descanso, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades; se brinda en Centros Cuna Más de Cuidado Diurno que son cogestionados entre el Estado y la comunidad, habilitándose módulos de atención de acuerdo con las directivas que apruebe el Programa; y el Servicio de Acompañamiento a familias es la modalidad que se realiza mediante visitas a hogares y sesiones grupales con madres gestantes, niñas y niños menores de 36 meses y sus familias en los Centros Cuna Más de Acompañamiento a Familias acondicionados por el Programa, para mejorar los conocimientos y prácticas de las familias para el cuidado y aprendizaje infantil. Las visitas a hogares y las sesiones grupales se realizan conforme a las directivas que apruebe el Programa;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2013-MIDIS
se aprueba la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social "Incluir para Crecer", en el que se establece el desarrollo de Ejes Estratégicos entre los que se encuentran: El Eje 1: Nutrición Infantil, teniéndose en cuenta que las deficiencias en la nutrición de las niñas y los niños, especialmente en aquellos menores de tres años, no se traducen solo en un problema de salud, sino también en una limitante para el desarrollo del país; y el Eje 2: Desarrollo Infantil Temprano, considerándose la importancia de una adecuada atención de la primera infancia para garantizar el bienestar presente y futuro de las personas, debido a que durante esta etapa se establecen las bases (el mayor desarrollo cerebral y biológico) para el desenvolvimiento de capacidades, habilidades y potencialidades que determinan su estado de salud, sus logros educativos y su productividad laboral en la adultez;
Que, por Decreto Supremo Nº 010-2016-MIDIS se aprueban los Lineamientos para la Gestión Articulada Intersectorial e Intergubernamental orientada a Promover el Desarrollo Infantil Temprano, denominados "Primero la Infancia", en el marco de la política de desarrollo e inclusión social, en el que se establecen los resultados a obtenerse, los factores priorizados según momentos críticos por etapa de vida de las niñas y niños, los tipos de intervenciones cuya realización está orientada a generar cambios en los factores o resultados priorizados, e indicadores para el seguimiento y evaluación de los resultados priorizados, logros y avances, en relación al Desarrollo Infantil Temprano;
Que, por Decreto Supremo Nº 003-2019-MIDIS se aprueba la Estrategia de Gestión Territorial "Primero la Infancia", con el propósito de efectivizar, con carácter de prioridad, el acceso al paquete integrado de servicios priorizados, que contribuyen al desarrollo de las niñas y los niños desde la gestación hasta los 5 años de edad, a través de la gestión articulada de las entidades que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local, fortaleciendo las sinergias y eliminando las duplicidades, de acuerdo con sus roles y capacidades;
Que, por Resolución Suprema Nº 023-2019-EF, se aprueba el Programa Presupuestal orientado a Resultados de Desarrollo Infantil T emprano que constituye la propuesta y promesa de valor del Estado y la sociedad para con los niños y niñas y comprende las decisiones respecto de qué factores condicionantes del Desarrollo Infantil Temprano deben ser abordados con prioridad, qué intervenciones son prioritarias y qué metas específicas se busca alcanzar en materia de resultados en los próximos años;
Que, el Programa Presupuestal 098 "Programa Nacional Cuna Más" considera como población objetivo a los niños y niñas menores de 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y pobreza extrema. Asimismo, como resultado específico, se indica "Mejora en el nivel de desarrollo infantil de los niños y niñas menores de 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y pobreza extrema" y ha definido dos Productos "Familias acceden a acompañamiento en cuidado y aprendizaje de sus niños y niñas menores de 36 meses, que viven en situación de pobreza y extrema pobreza" y "Niñas y niños de 0 a 36 meses de edad que viven en situación de pobreza y extrema pobreza reciben atención integral en el servicio de cuidado diurno";
Que, la Organización Mundial de la Salud ha calificado, con fecha 11 de marzo de 2020, el brote del COVID-19
como una pandemia al haberse extendido en más de cien países del mundo de manera simultánea;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, se declara la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario, y se dictaron medidas para la prevención y control para evitar la propagación del COVID-19. Posteriormente, mediante Decreto Supremo Nº 020-2020-SA, de fecha 04 de junio de 2020, se dispone prorrogar a partir del 10 de junio de hasta por un plazo de noventa (90) días calendario, la emergencia sanitaria declarada por Decreto Supremo
Nº 008-2020-SA;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, se declara el Estado de Emergencia Nacional por un plazo de quince (15) días calendario y dispuso el aislamiento social obligatorio por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19, quedando restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio. Debido a la evolución de la pandemia en nuestro territorio, se dictaron sucesivas prórrogas dispuestas mediante Decreto Supremo Nº 051-2020-PCM, que prorroga el aislamiento social obligatorio del 31 de marzo de al 13 de abril de 2020; Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM que amplía la obligatoriedad del aislamiento social del 14 al 26 de abril
de 2020; Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM que amplía la medida de aislamiento social obligatorio hasta el 10 de mayo de 2020; Decreto Supremo Nº 083-2020-PCM
que amplía la medida de aislamiento social obligatorio hasta el 24 de mayo de 2020; y Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM que amplía la medida de aislamiento social obligatorio hasta el 30 de junio de 2020;
Que, ante la medida adoptada por el Estado a fin de reducir la posibilidad del incremento del número de afectados por el COVID-19, el Programa Nacional Cuna Más emitió las Resoluciones de Dirección Ejecutiva Nº 247, 265, 282, 281, 299, 300, 318, 319, 333, 334, 350 y 351-2020-MIDIS/PNCM, mediante las cuales dispone de manera excepcional la suspensión del Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias a nivel nacional, cumpliendo el Estado de Emergencia Nacional;
Que, con motivo de la suspensión de los servicios proporcionados a nivel nacional, el Programa Nacional Cuna Más ha dispuesto la implementación de la Estrategia Temporal de Vigilancia Comunitaria No Presencial (ETVCNP), que tiene por objetivo garantizar la información, orientación y seguimiento sobre cuidado infantil, y contribuir con las medidas preventivas y respuestas ante el contagio del COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional. Esta Estrategia considera 3 componentes: i) Componente Información y orientación, ii) Componente Comunicación y iii) Componente seguimiento a usuarios y sus familias. Asimismo, plantea una organización en redes conformadas por los equipos técnicos de las Unidades Territoriales y los actores comunales de los Servicios de Cuidado Diurno y de Acompañamiento a Familias, estableciendo grupos de comunicación no presenciales como la telefonía u otros medios, para la atención de las familias usuarias;
Que, de lo señalado y en el marco de las disposiciones normativas emitidas por el Estado de Emergencia Nacional, resulta necesario autorizar al Programa Nacional Cuna Más para que adecúe, de manera temporal, los servicios que prestan a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS, a fin de continuar con el cumplimiento de su objetivo general para superar las brechas en el desarrollo cognitivo, social, físico y emocional de sus usuarias y usuarios. La adecuación de la prestación de los servicios que se den en el marco del presente decreto supremo se dará hasta el 31 de diciembre de 2020;
Que, con la autorización de la adecuación antes detallada, se permitirá al Programa Nacional Cuna Más promover los aspectos del Desarrollo Infantil Temprano en el marco de sus objetivos, adecuando las actividades y modalidad de entrega de los productos en el marco del Programa Presupuestal 098, con la finalidad de continuar la atención a las usuarias y los usuarios, contribuyendo a los resultados establecidos en el marco de la Política de Desarrollo Infantil Temprano. Asimismo en ese marco se considera la adecuación de las siguientes actividades: 1)
Capacitación de Equipos Técnicos y Actores Comunales (que aplica al Servicio de Cuidado Diurno y al Servicio de Acompañamiento a Familias); 2) Asistencia Técnica para la Gestión y Vigilancia Comunitaria (que aplica al Servicio de Cuidado Diurno y al Servicio de Acompañamiento a Familias); 3) Visitas domiciliarias a Familias (que aplica al Servicio de Acompañamiento a Familias); y, 4) Atención integral durante el cuidado diurno (que aplica al Servicio de Cuidado Diurno;
Que, resulta pertinente encargar al citado Programa Social emitir los lineamientos, directivas y demás documentos de gestión que viabilicen el cumplimiento del presente decreto supremo, que tiene carácter excepcional y temporal hasta el 31 de diciembre de 2020;
Que, por otro lado, se debe tener en cuenta que, el presente Decreto Supremo no tiene como fin la modificación del Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS, sino el de facultar al Programa Nacional Cuna Más a adecuar de manera temporal, hasta el 31 de diciembre de 2020, los servicios que presta a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS y del Programa Presupuestal 098;
resaltándose que en la medida en que se levanten las restricciones de aislamiento social y otras vinculadas, en zonas de bajo riesgo, el Programa Nacional Cuna Más evaluará las condiciones para la apertura progresiva del Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias (previstos en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS), bajo estrictos protocolos y medidas a adoptar para salvaguardar la integridad de las usuarias y los usuarios, las familias, actores comunales y equipos técnicos de las Unidades Territoriales;
Que, contándose con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;
De conformidad con lo previsto en el artículo 4 de la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29792, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; en el Decreto Supremo Nº 003-2020-MIDIS que aprueba la Sección Primera del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de la Resolución Ministerial Nº 046-2020-MIDIS, que aprueba la Sección Segunda del citado Reglamento; y en el Decreto Supremo
Nº 003-2012-MIDIS;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1. Adecuación de los Servicios que presta el Programa Nacional Cuna Más.
Autorizar al Programa Nacional Cuna Más para que adecúe, de manera temporal, los servicios que prestan a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Decreto Supremo Nº 003-2012-MIDIS y del Programa Presupuestal 098 y de conformidad al Anexo que forma parte del presente Decreto Supremo.
Artículo 2. Vigencia La adecuación de la prestación de los servicios que se den en el marco del presente Decreto Supremo se ejecuta hasta el 31 de diciembre de 2020.
Artículo 3. Financiamiento La ejecución de la prestación de los servicios que se den en el marco del presente Decreto Supremo se implementa con cargo al presupuesto asignado al Programa Nacional Cuna Más, para lo cual dicho Programa Social puede realizar su reordenamiento en función a las necesidades de la intervención, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Artículo 4. Publicación Disponer la publicación del presente Decreto Supremo y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (www.gob.pe/midis), en la misma fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano.
Artículo 5.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Disposición Única.- El Programa Nacional Cuna Más, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva, emite los lineamientos, directivas y demás documentos de gestión, que resulten necesarios, para viabilizar el cumplimiento del presente Decreto Supremo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los diecisiete días del mes de junio del año dos mil veinte.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
ARIELA MARÍA DE LOS MILAGROS LUNA FLOREZ
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 007-2020/MIDIS que autoriza al Programa Nacional Cuna Más a que adecúe de manera temporal los servicios que presta a través de sus modalidades de intervención reguladas en el Nº 003-2012-MIDIS
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 007-2020/MIDIS
- Emitida por : Desarrollo e Inclusion Social - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-06-18
- Fecha de aplicacion : 2020-06-19
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)