1/26/2023
Grupo Trabajo Denominado mesa T Rabajo RM 028-2023-MINAM Ambiente
Poder Ejecutivo, Ambiente Crean Grupo de Trabajo denominado "Mesa de T rabajo Multisectorial para la elaboración de instrumentos de políticas públicas de alcance intersectorial e interinstitucional para la protección y conservación de las lomas costeras" RM 028-2023-MINAM Lima, 24 de enero de 2023 VISTOS; el Memorando Nº 00819-2022-MINAM/ VMDERN del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe Nº 00030-2023-MINAM/VMDERN/DGDB de la Dirección General de Diversidad Biológica, el Informe Nº 00039-2023-MINAM/VMDERN/DGDB/DCEE de la Dirección de Conservaci…
Crean Grupo de Trabajo denominado "Mesa de T rabajo Multisectorial para la elaboración de instrumentos de políticas públicas de alcance intersectorial e interinstitucional para la protección y conservación de las lomas costeras"
RM 028-2023-MINAM
Lima, 24 de enero de 2023
VISTOS; el Memorando Nº 00819-2022-MINAM/ VMDERN del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe Nº 00030-2023-MINAM/VMDERN/DGDB de la Dirección General de Diversidad Biológica, el Informe Nº 00039-2023-MINAM/VMDERN/DGDB/DCEE de la Dirección de Conservación de Ecosistemas y Especies de la Dirección General de Diversidad Biológica; el Memorando Nº 00093-2023-MINAM/SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 00010-2023-MINAM/SG/OGPP/OM de la Oficina de Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 00029-2023-MINAM/SG/ OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el literal a) del artículo 3 de la Ley Nº 26839, Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica establece que, en el marco del desarrollo sostenible, la conservación y utilización sostenible de la diversidad biológica implica, entre otros, conservar la diversidad de ecosistemas, especies y genes, así como mantener los procesos ecológicos esenciales de los que dependen la supervivencia de las especies;
Que, el artículo 98 de la Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente establece que la conservación de los ecosistemas se orienta a conservar los ciclos y procesos ecológicos, a prevenir procesos de su fragmentación por actividades antrópicas y a dictar medidas de recuperación y rehabilitación, dando prioridad a ecosistemas especiales y frágiles;
Que, de acuerdo a los numerales 99.1 y 99.2 del artículo 99 de la precitada norma, modificada por Ley Nº 29895, en el ejercicio de sus funciones, las autoridades públicas adoptan medidas de protección especial para los ecosistemas frágiles, tomando en cuenta sus características y recursos singulares, y su relación con condiciones climáticas especiales y con los desastres naturales; encontrándose comprendidos entre los ecosistemas frágiles, las lomas costeras;
Que, la Política Nacional del Ambiente al 2030
aprobada por Decreto Supremo Nº 023-2021-MINAM, en el marco de su Objetivo Prioritario 2: Reducir los niveles de deforestación y degradación de ecosistemas, ha previsto como lineamientos a cargo del Ministerio del Ambiente, entre otros: (i) Incrementar las intervenciones de recuperación y restauración de los ecosistemas degradados; y, (ii) Reducir las presiones y amenazas a los ecosistemas;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que las Comisiones del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para cumplir con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades, precisando que, para otras funciones distintas a las precitadas, el Poder Ejecutivo puede encargarlas a grupos de trabajo;
Que, conforme a los numerales 28.1 y 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatorias, los grupos de trabajo sectoriales y multisectoriales son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos; sus conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros y se aprueban mediante resolución ministerial del ministerio del cual dependen y se extinguen de forma automática cumplidos sus objetivos y su período de vigencia;
Que, por otro lado, el artículo 29 de la Directiva Nº 002-2021-SGP, Directiva que regula el sustento técnico y legal de proyectos normativos en materia de organización, estructura y funcionamiento del Estado, aprobada por Resolución de Secretaría de Gestión
Pública Nº 010-2021-PCM, dispone que la entidad proponente elabora el expediente que sustenta la creación de una comisión o grupo de trabajo, el cual incluye la siguiente documentación: a) El proyecto de dispositivo legal que aprueba la creación, b) La exposición de motivos, en el caso de los proyectos normativos de creación de comisiones multisectoriales de naturaleza permanente, c) El Informe técnico elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y, d) El Informe legal elaborado por la Oficina de Asesoría Jurídica de la entidad proponente, que valida la propuesta;
Que, en el marco de lo previsto en el artículo 61
y siguientes del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, aprobado por Resolución Ministerial Nº 167-2021-MINAM, la Dirección General de Diversidad Biológica en su Informe Nº 00030-2023-MINAM/VMDERN/DGDB, propone y sustenta la creación de un grupo de trabajo multisectorial, de naturaleza temporal, denominado "Mesa de Trabajo Multisectorial para la articulación de acciones orientadas a la conservación de las lomas costeras", dependiente del Ministerio del Ambiente, con el propósito de promover acciones estratégicas y sinérgicas orientadas a la conservación de los ecosistemas de lomas costeras;
Que, por Informe Nº 00039-2023-MINAM/VMDERN/ DGDB/DCEE la Dirección de Conservación de Ecosistemas y Especies - DCEE de la Dirección General de Diversidad Biológica - DGDB, indica que las entidades y organizaciones convocadas para integrar el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal han manifestado su conformidad previa;
Que, a través del Memorando Nº 00093-2023-MINAM/ SG/OGPP, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, emite opinión favorable a la citada propuesta de creación del Grupo de Trabajo Multisectorial, en atención al Informe Nº 00010-2023-MINAM/SG/OGPP/ OM de la Oficina de Modernización, en el que considera viable continuar con el trámite de aprobación del Grupo de Trabajo de naturaleza temporal el cual ha sido elaborado por la DGDB, a través de la DCEE, en el marco de sus funciones establecidas en el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; asimismo, señala que el expediente cumple con la documentación establecida en la Directiva Nº 002-2021-SGP;
Que, con Informe Nº 00029-2023-MINAM/SG/ OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina que es válida la propuesta de creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio del Ambiente, con el objeto elaborar instrumentos de políticas públicas de alcance intersectorial e interinstitucional orientados a la protección y conservación de lomas costeras;
Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, de la Dirección General de Diversidad Biológica, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1013, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; la Ley Nº 26839, Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica; Ley Nº 28611, Ley General del Ambiente; el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado, y modificatorias; el Decreto Supremo Nº 023-2021-MINAM
que aprueba la Política Nacional del Ambiente al 2030
y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, aprobado por Resolución Ministerial Nº 167-2021-MINAM;
SE RESUELVE:
Artículo 2.- Objeto del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo tiene por objeto elaborar instrumentos de políticas públicas de alcance intersectorial e interinstitucional orientados a la protección y conservación de lomas costeras, a fin de salvaguardar la riqueza natural de estos ecosistemas y los servicios que brindan a la sociedad en general.
Artículo 3.- Conformación del Grupo de Trabajo 3.1 El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por:
- Un/a representante del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, quien lo preside.
- Un/a representante del Viceministerio de Gestión Ambiental.
- Un/a representante de la Dirección General de Diversidad Biológica.
- Un/a representante de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales.
- Un/a representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
- Un/a representante del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
- Un/a representante del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
- Un/a representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
- Un/a representante de la Municipalidad Distrital de Lurín.
- Un/a representante de la Asociación Red de Lomas del Perú.
- Un/a representante del Colectivos Lomas del Sur.
- Un/a representante de la Asociación Lomas de Mangomarca.
- Un/a representante de la Asociación Ecológica Lomas de Primavera de Carabayllo.
- Un/a representante de Protectores Ambientales de la Flor y Lomas de Amancaes (PAFLA).
- Un/a representante de la Comunidad Campesina de Atiquipa, Jaqui y Yauca.
- Un/a representante de la Asociación de Gestores Ambientales de Lomas de Ancón - AGALA.
- Un/a representante de la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo.
- Un/a representante de la Asociación Científica Cultural Apu Ikiri Warmi Lomas de Amancaes Bella Durmiente.
- Un/a representante de la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Paraíso V.M.T
- Un/a representante del Colectivo Lomas de Pamplona.
3.2 Cada integrante del Grupo de Trabajo debe contar con un/a representante titular y un/a representante alterno/a, los mismos que son designados mediante documento dirigido a la Secretaría Técnica del grupo y emitido por cada institución pública o privada, dentro del plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
3.3 Los miembros del grupo de trabajo ejercen su función ad honórem.
3.4 El Grupo de Trabajo puede invitar a sus sesiones, en calidad de invitados, a los representantes de las instituciones públicas o privadas y/o las personas naturales expertas en lomas costeras o materias afines para que participen en las sesiones del Grupo de Trabajo.
Artículo 4.- Funciones del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo, para el cumplimiento de su objeto, ejerce las siguientes funciones:
a) Elaborar propuestas técnicas y/o normativas orientadas a velar por la protección y conservación de los ecosistemas de lomas costeras y su biodiversidad asociada.
b) Proponer mecanismos de carácter interinstitucional para la actuación articulada y oportuna frente a las invasiones en las lomas costeras u otros hechos que afecten o pongan en riesgo estos ecosistemas.
c) Impulsar líneas de investigación especializadas sobre los ecosistemas de lomas costeras, que contribuyan a generar nuevos conocimientos para la adopción de decisiones relacionadas a su conservación y gestión sostenible.
d) Plantear recomendaciones para la aplicación oportuna de medidas de protección de las personas defensoras ambientales vinculadas a la conservación de las lomas costeras, en el marco de lo establecido en el Protocolo Sectorial en la materia.
e) Otras que se consideren necesarias para el cumplimiento de su objeto.
Artículo 5.- Instalación y plazo de vigencia del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo se instala en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados a partir de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano; y tiene un plazo de vigencia de doce (12)
meses, contados desde su instalación.
Artículo 6.- Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo La Dirección General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente asume la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo, brindando apoyo técnico y administrativo necesario para el funcionamiento y cumplimiento de su objeto.
Artículo 7.- Financiamiento Los gastos que demande la participación de los integrantes del Grupo de Trabajo, se financian con cargo a los presupuestos institucionales de las instituciones a las que representan, no irrogando recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 8.- Notificación Notificar la presente Resolución Ministerial a los miembros del Grupo de Trabajo mencionados en el artículo 3 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 9.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/minam), el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALBINA RUIZ RÍOS
Ministra del Ambiente
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 028-2023-MINAM Crean Grupo de Trabajo denominado "Mesa de T rabajo Multisectorial para la elaboración de instrumentos de políticas públicas de alcance intersectorial e interinstitucional para la protección y conservación de las lomas costeras"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 028-2023-MINAM
- Emitida por : Ambiente - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2023-01-26
- Fecha de aplicacion : 2023-01-27
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)