5/08/2019
Res 006 2019 pcm/sgp Norma Técnica RSGP 007-2019-PCM/SGP PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Modifican la Res. Nº 006-2019-PCM/SGP y la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público RSGP 007-2019-PCM/SGP Lima, 30 de abril de 2019 VISTO: El Informe Nº D00004-2019-PCM-SSCAC-OCG de la Subsecretaría de Calidad de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Gestión Pública; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución
Modifican la Res. Nº 006-2019-PCM/SGP y la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público
RSGP 007-2019-PCM/SGP
Lima, 30 de abril de 2019
VISTO:
El Informe Nº D00004-2019-PCM-SSCAC-OCG de la Subsecretaría de Calidad de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Gestión Pública;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP, publicada en el Diario Oficial El Peruano el día 28 de febrero de 2019, se aprueba la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, "Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público"; que tiene por finalidad poner a disposición de las entidades de la administración pública una herramienta de gestión que oriente a la mejora de los bienes y servicios otorgados y de esta forma contribuir con la mejora de la calidad de vida de las personas;
Que, el artículo 2 de la citada Resolución de Secretaría de Gestión Pública establece que sus disposiciones son de aplicación obligatoria para las entidades a las que se refiere el artículo 3 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM; con excepción de las municipalidades pertenecientes a ciudades principales, Tipo E, F y G
TAMBIEN PUEDES VER: Inscripción Persona Natural Registro RE 1834-2019 SBS
establecidas en el Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, y municipalidades de centros poblados que podrán aplicarla con carácter facultativo;
Que, en concordancia con lo establecido en el numeral 3.2 del artículo 3 de los Lineamientos de Organización del Estado antes mencionados, se entiende que la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público excluye de su ámbito de aplicación a las Empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, las que se rigen por la Ley General de Sociedades y las normas especiales que emite el FONAFE para las empresas que se encuentran bajo su ámbito; así como a las empresas de gobiernos subnacionales en tanto su actividad se sujete a lo regulado en la Ley General de Sociedades, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades, según corresponda y demás normativa especial que se les aplique;
MAS NORMAS LEGALES: Otorgan Licencia Institucional Universidad RCD 058-2019-SUNEDU/CD Comision Nacional para el
Que, el segundo párrafo del artículo 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
preceptúa que en el caso de las Empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, las que se rigen por la Ley General de Sociedades y las normas especiales que emite el FONAFE para las empresas que se encuentran bajo su ámbito, y las empresas de gobiernos
subnacionales, solo les corresponde informar de manera anual a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, conforme al formato establecido y provisto por esta;
Que, en el ámbito de sus competencias, la Subsecretaría de Calidad de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Gestión Pública, mediante el Informe Nº D00004-2019-PCM-SSCAC-OCG, propone modificar los artículos 2 y 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP a fin de precisar que las Empresas señaladas en el numeral 3.2 del artículo 3 de los Lineamientos de Organización del Estado, sí se encuentran excluidas del ámbito de aplicación de la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público; y aclarar que solo en el caso de las empresas públicas bajo el ámbito del FONAFE deben informar en forma anual a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, sus avances en materia de calidad de servicios bajo las normas que le apliquen, conforme a lo que establezca la Secretaría de Gestión Pública. Dicha información resulta importante pues permitirá conocer las características, necesidad y expectativas de las personas que acceden a sus servicios, identificar las buenas prácticas y tendencias en la materia, y como fuente de información para medir la calidad de servicio a nivel nacional en las entidades de la Administración Pública;
Que, en ese sentido, corresponde concordar el Anexo 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP, a fin de excluir a las empresas públicas bajo el ámbito del FONAFE de los tramos de implementación de la norma técnica por no encontrarse dentro del ámbito de aplicación de la misma;
manteniéndose en dicho anexo a las entidades sujetas a aplicar la norma técnica;
Que, asimismo, corresponde modificar el numeral IV.
Alcance de la misma Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público para guardar concordancia con las modificaciones de los artículos 2 y 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP;
Que, por otro lado, corresponde modificar el Anexo 2 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP referido al Tramo II para la implementación progresiva de la norma técnica, a efectos de excluir a las unidades ejecutoras consignadas dado que forman parte de una entidad del sector público sobre la cual se hará la implementación de la Norma Técnica; así como también, excluir al Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos del dado su periodo de operación;
Que, la Subsecretaría de Calidad de Atención al Ciudadano de la Secretaría de Gestión Pública indica que, en el numeral 5.2 de la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público, se establecen seis (6) conductores que impactan en la satisfacción de las personas; entre ellos, el conductor "trato profesional durante la atención". Sin embargo, por un error material, se consignó en la Tabla Nº 4 del Anexo 3 y en los Cuadros Nº 1, 3, 4 del Anexo 4 de la norma técnica, el término "desempeño de personal" en lugar de "trato profesional durante la atención", lo cual resulta necesario rectificar en concordancia con el citado numeral 5.2 de la norma técnica;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 123-2018-PCM, y el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación de los artículos 2 y 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
Modifíquese los artículos 2 y 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
que aprueba la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público, en los términos siguientes:
"Artículo 2.- Ámbito de aplicación La Norma Técnica aprobada por la presente Resolución es de aplicación obligatoria para las entidades señaladas en los literales del a) al j) del numeral 3.1 del artículo 3 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, con excepción de municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, Tipo E, F y G, establecidas en el Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, y municipalidades de centros poblados que podrán aplicarla con carácter facultativo.
Se encuentran excluidas del ámbito de aplicación de la presente Norma Técnica, las Empresas que conforman la actividad empresarial del Estado, las que se rigen por la Ley General de Sociedades y las normas especiales que emite el FONAFE para las empresas que se encuentran bajo su ámbito, así como las empresas de gobiernos subnacionales en tanto su actividad se sujete a lo regulado en la Ley General de Sociedades, la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgánica de Municipalidades, según corresponda y demás normativa especial que les aplique."
"Artículo 4.- Reportes Las entidades señaladas en el primer párrafo del artículo 2 de la presente Resolución deben remitir a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros un reporte de avance semestral de la aplicación de la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público, conforme a lo que esta establezca.
Si bien las empresas públicas bajo el ámbito del FONAFE se encuentran excluidas del ámbito de aplicación de la Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 2 de la presente Resolución, les corresponde informar anualmente a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, sus avances en materia de calidad de servicios bajo la normativa que les aplique, conforme a lo que establezca la Secretaría de Gestión Pública."
Artículo 2.- Modificación del Anexo 2 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
Exclúyase del Anexo 2 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP a las siguientes Unidades Ejecutoras:
• Unidad Ejecutora 003: Programa Modernización del Sistema de Administración de Justicia • Unidad Ejecutora 002 MC-CUSCO
• Unidad Ejecutora 009 - La Libertad • Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul • Unidad Ejecutora 003- Zona Aqueológica Caral / MC
• Unidad Ejecutora 004 Gestión de los Recursos Naturales • Unidad Ejecutora 001631 Gestión de Proyectos Sectoriales Asimismo, exclúyase del referido Anexo 2 al Proyecto Especial para la Preparación y Desarrollo de los XVIII
Juegos Panamericanos del 2019.
Artículo 3.- Modificación del Anexo 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
Exclúyase del Anexo 4 de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP a las empresas públicas bajo el ámbito del FONAFE:
• EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DE
AREQUIPA S.A. (EGASA)
• SOCIEDAD ELÉCTRICA DEL SUR OESTE S.A. (SEAL)
• CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y
AVIACIÓN COMERCIAL S.A. (CORPAC S.A.)
• EMPRESA NACIONAL DE PUERTOS S.A. (ENAPU
S.A.)
• SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA S.A. (SIMA-PERU S.A.)
• EMPRESA NACIONAL DE LA COCA S.A (ENACO
S.A)
• EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA
MACHUPICCHU S.A. (EGEMSA)
• EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE
ELECTRICIDAD DEL SUR ESTE S.A.A. (ELSE)
• EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PUBLICO DE
ELECTRICIDAD DEL CENTRO S.A. (ELECTROCENTRO)
• EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO DE
ELECTRICIDAD ELECTRO NORTE MEDIO S.A -
HIDRANDINA (HIDRANDINA)
• EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE
ELECTRICIDAD DEL NORTE S.A (ELECTRONORTE
S.A.)
• SERVICIO DE AGUA POT ABLE Y ALCANT ARILLADO
DE LIMA (SEDAPAL)
• EMPRESA DE SEGURIDAD, VIGILANCIA Y
CONTROL S.A.C. (ESVICSAC)
• EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS
EDITORIALES S.A. (EDITORA PERU)
• BANCO DE MATERIALES SAC (BANMAT SAC)
• SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. (SERPOST
S.A.)
• FABRICA DE ARMAS Y MUNICIONES DEL
EJERCITO S.A.C. (FAME S.A.C.)
• PERUPETRO S.A. (PERUPETRO)
• BANCO DE LA NACIÓN (BN)
• PETRÓLEOS DEL PERU (PETROPERU)
• BANCO AGROPECUARIO (AGROBANCO)
• FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA
ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO (FONAFE)
• CORPORACIÓN FINANCIERA DE DESARROLLO
S.A. (COFIDE)
• FONDO MIVIVIENDA S. A. (FMV S.A.)
• ACTIVOS MINEROS S.A.C (AMSAC)
• EMPRESA DE ADMINISTRACIÓN DE
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA S.A. (ADINELSA)
• EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A. (ELECTROPERU)
• SERVICIOS INTEGRADOS DE LIMPIEZA
SOCIEDAD ANÓNIMA (SILSA)
• EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO
DE ELECTRICIDAD DEL ORIENTE S.A. (ELECTRO
ORIENTE)
• SERVICIOS INDUSTRIALES DE LA MARINA
IQUITOS S.R.LTDA. (SIMA-IQUITOS S.R.L.)
• EMPRESA DE SERVICIO PÚBLICO DE
ELECTRICIDAD DEL NOR OESTE DEL PERU S.A. (ELECTRONOROESTE)
• ELECTRO PUNO S.A.A. (ELPU)
• EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA SAN
GABÁN S.A. (SAN GABAN S.A.)
• EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA DEL
SUR S.A. (EGESUR)
• EMPRESA REGIONAL DE SERVICIO PÚBLICO DE
ELÉCTRICIDAD DEL SUR S.A. (ELECTROSUR S.A.)
• EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD
DE UCAYALI S.A. (ELECTRO UCAYALI S.A.)
Artículo 4.- Modificación del numeral IV de la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP , Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público Modifíquese el numeral IV de la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público, aprobada por Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP, en los términos siguientes:
"IV. ALCANCE
La presente Norma Técnica es de aplicación obligatoria para las entidades señaladas en los literales del a)
al j) del numeral 3.1 del artículo 3 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, con excepción de municipalidades no pertenecientes a ciudades principales, Tipo E, F y G, establecidas en el Decreto Supremo Nº 296-2018-EF, y municipalidades de centros poblados que podrán aplicarla con carácter facultativo. (...)
Por otro lado, las Empresas que conforman la actividad empresarial del Estado y las empresas de gobiernos subnacionales se encuentran excluidas del ámbito de aplicación de la presente Norma Técnica.
Sin embargo, les corresponde informar anualmente a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, sus avances en materia de calidad de servicios bajo la normativa que les aplique, conforme a lo que establezca la Secretaría de Gestión Pública."
Artículo 5.- Modificación de la Tabla Nº 4 del Anexo 3
y los Cuadros Nº 1,3 y 4 del Anexo 4 de la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público Precisase que toda referencia al conductor "desempeño de personal" prevista en la Tabla Nº 4 del Anexo 3 y en los Cuadros Nº 1, 3 y 4 del Anexo 4 de la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP "Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público", aprobada por Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP; corresponde ser efectuada a "trato profesional durante la atención".
Artículo 6.- Los demás extremos de la Resolución de Secretaría de Gestión Pública Nº 006-2019-PCM/SGP
quedan subsistentes y mantienen plena vigencia.
Artículo 7.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe).
Asimismo, disponer la publicación de la versión actualizada de la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP
"Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público", que incluye las modificaciones aprobadas por la presente Resolución, en el Portal Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SARA AROBES ESCOBAR
Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros
NORMA LEGAL:
- Titulo: RSGP 007-2019-PCM/SGP Modifican la Res. Nº 006-2019-PCM/SGP y la Norma Técnica Nº 001-2019-PCM-SGP, Norma Técnica para la Gestión de la Calidad de Servicios en el Sector Público
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA
- Numero : 007-2019-PCM/SGP
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-05-08
- Fecha de aplicacion : 2019-05-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)