6/14/2020
Protocolo Supervisión Osinergmin Durante Estado RCDOSIEMO OSINERGMIN
Organismos Reguladores, Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria Modifican el "Protocolo de Supervisión de OSINERGMIN durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19" RCDOSIEMO 066-2020-OS/CD Lima, 11 de junio de 2020 VISTA: La propuesta normativa de la Gerencia de Asesoría Jurídica; CONSIDERANDO: Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo
Modifican el "Protocolo de Supervisión de OSINERGMIN durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19"
RCDOSIEMO 066-2020-OS/CD
Lima, 11 de junio de 2020
VISTA:
La propuesta normativa de la Gerencia de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, publicado el 11 de marzo de se declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario;
Que, con Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, publicado el 15 de marzo de 2020, y ampliado temporalmente mediante los Decretos Supremos Nos. 051-2020-PCM, 064-2020-PCM, 075-2020-PCM, 083-2020-PCM y 094-2020-PCM;
y precisado o modificado por los Decretos Supremos Nos.
045-2020-PCM, 046-2020-PCM, 051-2020-PCM, 053-2020-PCM, 057-2020-PCM, 058-2020-PCM, 061-2020-PCM, 063-2020-PCM, 064-2020-PCM, 068-2020-PCM, 072-2020-PCM y 083-2020-PCM, se declaró el Estado de Emergencia Nacional hasta el día 30 de junio de 2020;
Que, el mencionado Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, entre otros aspectos, dispuso garantizar durante
el Estado de Emergencia Nacional la continuidad de los servicios de energía eléctrica, gas y combustible, correspondiendo a Osinergmin, en su calidad de entidad competente, velar por su cumplimiento;
TAMBIEN PUEDES VER: Inscripción Persona Natural Registro RE 1433-2020 Organismos Autonomos
Que, asimismo, en el marco del mencionado Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, mediante Oficio Nº 059-2020-EF/10.01, el Ministerio de Economía y Finanzas autorizó la inclusión dentro de las actividades permitidas durante el Estado de Emergencia Nacional al sostenimiento de operaciones críticas del subsector minero;
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 026-2020, publicado el 15 de marzo de 2020, modificado por los Decretos Supremo Nos.
076-2020-PCM y 087-2020-PCM, declaró la suspensión del cómputo de los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos sujetos a silencio positivo y negativo que se encuentren en trámite, hasta el 10 de junio de 2020.
Asimismo, el artículo 28 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, publicado el 20 de marzo de modificado por el Decreto de Urgencia Nº 053-y por el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM, dispuso la suspensión general del cómputo de los plazos de inicio y tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales, incluyendo a todos los no comprendidos dentro del Decreto de Urgencia Nº 026-2020, hasta el día 10 de junio de 2020;
MAS NORMAS LEGALES: Inscripción Persona Natural Registro RE 1507-2020 Organismos Autonomos
Que, considerando las disposiciones normativas relativas a la emergencia sanitaria y al estado de emergencia nacional decretado en el país, que implicaban la obligación de aislamiento social obligatorio; restricciones a la libertad de tránsito y circulación vehicular, así como la suspensión de plazos en los procedimientos a cargo de Osinergmin, mediante Resolución Nº 033-2020-OS/ CD, este Colegiado aprobó el "Protocolo de Supervisión de Osinergmin durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19" (en adelante, el Protocolo de Supervisión de Osinergmin), con la finalidad de dar cumplimiento a las referidas disposiciones gubernamentales; así como brindar predictibilidad a los agentes supervisados;
Que, el numeral 4.1. del Protocolo de Supervisión de Osinergmin, dispuso que, durante el Estado de Emergencia Nacional, Osinergmin priorizaría las acciones de supervisión destinadas a asegurar la continuidad del servicio público de electricidad y gas natural, el abastecimiento de GLP y otros combustibles, así como aquellas derivadas de situaciones de emergencia en las unidades mineras que se encuentren realizando operaciones críticas. Asimismo, el numeral 4.2 del mismo documento estableció que durante el periodo de emergencia, las acciones de supervisión de Osinergmin, serían realizadas de manera remota y, excepcionalmente, de manera presencial con restricciones;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, publicado el 3 de mayo de 2020, "Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19"; se aprobó la reanudación de las actividades necesarias para la reactivación económica del país, en cuatro (4) fases, la primera de ellas inició en el mes de mayo del presente año, y comprende actividades bajo el ámbito de competencia de Osinergmin, tales como la explotación, beneficio, almacenamiento y transporte de la gran minería, y proyectos en construcción de hidrocarburos;
Que, en esta misma línea, mediante el Decreto Supremo Nº 101-2020-PCM, publicado el 4 de junio de 2020, se aprobó la segunda fase, que incluye, entre otras actividades a la exploración de la gran minería, así como exploración, explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas en la mediana minería, que se encuentran dentro del ámbito de competencia de Osinergmin;
Que, el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM señala que las actividades para la prestación de servicios y bienes esenciales que se encontraban exceptuadas a la fecha de entrada en vigencia de dicha norma legal se continúen realizando;
Que, considerando la normativa gubernamental actualmente vigente, corresponde modificar el Protocolo de Supervisión de Osinergmin, a fin de adecuarlo a ella;
Que, en consecuencia, dado que la modificación tiene por objeto únicamente adecuar el Protocolo de Supervisión de Osinergmin a las recientes disposiciones emitidas, de acuerdo con lo aprobado en el artículo 14 del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, y el artículo 8 del Reglamento General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2001-PCM, se exceptúa de la publicación para comentarios, por no considerarse necesaria, además de tener carácter de urgente;
Con la conformidad de la Gerencia General, la Gerencia de Supervisión de Energía y la Gerencia de Supervisión de Minería; y estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 18-2020;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Modificación Modificar los numerales IV, V y VI del "Protocolo de Supervisión de OSINERGMIN durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19", aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 033-2020-OS/CD, en los siguientes términos:
IV. ACCIONES DE SUPERVISIÓN DURANTE EL
ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL
Durante el estado de emergencia sanitaria nacional, las acciones de supervisión se desarrollan conforme a las siguientes disposiciones:
4.1 En energía, las destinadas a garantizar:
- La continuidad del servicio público de electricidad.
- La continuidad del servicio público de gas natural.
- El abastecimiento de GLP y otros combustibles.
4.2 En minería, las derivadas de situaciones de emergencia en las unidades mineras que se encuentren realizando operaciones críticas.
4.3 Asimismo, Osinergmin ampliará las acciones de supervisión, bajo el ámbito de su competencia, a aquellas empresas que vayan reactivando sus actividades económicas, conforme a las fases dispuestas en el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM y/o las normas que lo complementen, modifiquen o sustituyan.
4.4 Las acciones de supervisión de Osinergmin, se realizan de manera presencial y/o remota en gabinete, según corresponda.
V. SUPERVISIÓN REMOTA EN GABINETE
5.1 Consiste en la comprobación de la información que obra en las bases de datos de Osinergmin o que haya sido reportada o registrada por los agentes supervisados, así como aquella que sea solicitada mediante requerimientos de información específicos pudiendo utilizarse para tal efecto tecnologías de la información y comunicaciones, tales como los sistemas y plataformas implementados por Osinergmin a los que tienen acceso los agentes supervisados, incluyendo llamadas telefónicas, correos electrónicos, whatsapps, videoconferencias, u otras, siempre que quede un registro de los mismos.
5.2. El agente supervisado está obligado a proporcionar la información que le sea requerida, a través de los medios remotos disponibles.
5.3. Osinergmin continuará con las acciones de supervisión de modo presencial en campo en todos aquellos casos que lo estime necesario, conforme a sus competencias.
VI. SUPERVISIÓN PRESENCIAL O DE CAMPO
El desarrollo de las acciones de supervisión presencial o de campo debe cumplir con el "Plan para la vigilancia, prevención control de COVID-19 en el trabajo de Osinergmin", así como las disposiciones aprobadas en la normativa de la materia.
Artículo 2º.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano y en el portal institucional de Osinergmin (www.osinergmin.gob.pe).
ANTONIO ANGULO ZAMBRANO
Presidente del Consejo Directivo (e)
Osinergmin
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCDOSIEMO 066-2020-OS/CD Modifican el "Protocolo de Supervisión de OSINERGMIN durante el estado de emergencia nacional decretado en el país como consecuencia del brote del COVID 19"
- Tipo de norma : RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN
- Numero : 066-2020-OS/CD
- Emitida por : Organismo Supervisor de la Inversion en Energia y Mineria - Organismos Reguladores
- Fecha de emision : 2020-06-13
- Fecha de aplicacion : 2020-06-14
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)