Inicio
Últimas normas legales
Formato Ficha Registro Información Peligro RJ 255-2020-INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil
10/11/2020
Formato Ficha Registro Información Peligro RJ 255-2020-INDECI Instituto Nacional de Defensa Civil
Organismos Ejecutores, Instituto Nacional de Defensa Civil Aprueban el "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente" RJ 255-2020-INDECI Lima, 8 de octubre de 2020 VISTOS: El Memorándum Nº 208-2020-INDECI/1.1 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN); el Informe Técnico Nº 037-2020-INDECI/12.1 y Memorándum Nº 365-2020-INDECI/12.0, de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación; y, el Informe Legal Nº 567-2020-INDECI/5.0,
Aprueban el "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente"
RJ 255-2020-INDECI
Lima, 8 de octubre de 2020
VISTOS: El Memorándum Nº 208-2020-INDECI/1.1 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN); el Informe Técnico Nº 037-2020-INDECI/12.1 y Memorándum Nº 365-2020-INDECI/12.0, de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación; y, el Informe Legal Nº 567-2020-INDECI/5.0, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 29664 se crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), como sistema interinstitucional, sinérgico, descentralizado, transversal y participativo, con la finalidad de identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres;
Que, en el marco de la Ley Nº 29664 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, mediante Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, se aprueba la norma complementaria para la declaratoria de estado de emergencia y su prórroga, ante la situación de peligro inminente o la ocurrencia de un desastre, ocasionado por fenómenos de origen natural o inducido por la acción humana, que establece los requisitos criterios y procedimientos para la solicitud y aprobación de dichas declaratorias de estado de emergencia, que formulen las entidades públicas solicitantes; así como, para las acciones de seguimiento y coordinación del cumplimiento de las acciones y responsabilidades que de ello deriven, a ser ejecutadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI);
TAMBIEN PUEDES VER: Desagregación Recursos Autorizados Mediante Ds RM 0561-2020-DE/SG Defensa
Que, el numeral 3.13 del artículo 3 de la mencionada norma complementaria sobre declaratoria de estado de emergencia, aprobado por el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, define al "Peligro inminente" como:
"Probabilidad que un fenómeno físico, potencialmente dañino de origen natural o inducido por la acción humana, ocurra en un lugar específico, en un periodo inmediato y sustentado por una predicción o evidencia técnico científica que determinen las acciones inmediatas y necesarias para reducir sus efectos";
MAS NORMAS LEGALES: Prorrogan Fechas Pago Derechos Inscripción Plazo RE 202-2020-JNJ Ministerio Publico
Que, de otro lado, el numeral 50.1 del artículo 50 y numeral 53.3 del artículo 53, del Reglamento de la Ley Nº 29664, aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, respectivamente, establece que los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), son órganos que funcionan de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias y desastres, así como, en la administración e intercambio de la información, para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales; y, para el cumplimiento de sus actividades cuentan con el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), administrado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI);
Que, por Resolución Ministerial Nº 327-2019-PCM, se aprueba los "Lineamientos para el registro y uso de la información en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD)", documento orientador para el registro y procesamiento de información sobre peligros inminentes, emergencias o desastres en base a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades - EDAN Perú, así como, para el uso de dicha información en la toma de decisiones oportunas para la atención del peligro inminente la emergencia o el desastre, registrada en el módulo Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del SINPAD;
Que, el artículo 2 de la mencionada Resolución Ministerial, dispone al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), aprobar mediante Resolución Jefatural, el formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente, a ser completada por las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, según corresponda;
Que, en dicho contexto, mediante Informe Técnico Nº 037-2020-INDECI/12.1 de fecha 21 de setiembre de 2020, de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación, sobre la base de la propuesta señalada en el Memorándum Nº 208-2020-INDECI/1.1 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se sustenta la formulación del proyecto de documento denominado "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente";
Que, el indicado "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente", tiene por finalidad facilitar a los Gobiernos Regionales y Locales, el registro, en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), de la identificación, clasificación, ubicación, coordenadas, accesibilidad, tipo de informe de estimación de riesgo, entidad responsable, identificación del equipo técnico multidisciplinario que realiza la estimación del riesgo, las características y análisis del riesgo, cuantificación de los probables daños y pérdidas; así como, entre otras acciones, que vienen realizando, sobre los peligros inminentes que se suscitan en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales, el cual permitirá al INDECI, ejecutar las acciones de seguimiento y coordinación de la atención del peligro inminente;
Que, en ese sentido, siendo que el documento propuesto es complementario a los "Lineamientos para el registro y uso de la información en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD)"; aprobado por Resolución Ministerial Nº 327-2019-PCM, se hace necesario, emitir el acto resolutivo que aprueba el "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente";
Con las visaciones del Secretario General, del Director de la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación, del Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN); y, del Jefe (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con la Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD), su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 048-2014-PCM; la Resolución Ministerial Nº 327-2019-PCM, que aprueba los Lineamientos para el registro y uso de la información en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD); el Reglamento de Organización y Funciones de INDECI, aprobado por Decreto Supremo Nº 043-2013-PCM; y, la Resolución Suprema Nº 022-2020-DE, que aceptan renuncia y encargan funciones de Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Aprobar el "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente", el mismo que como Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2. Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y el Anexo en el Portal Institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe) y en el Portal Institucional del Instituto Nacional de Defensa Civil (www.indeci.gob.pe).
Artículo 3. Disponer que la Secretaría General, registre la presente Resolución y su Anexo en el Archivo General Institucional y remita copia autenticada por Fedatario a la Dirección de Políticas, Planes y Evaluación, al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y a la Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ALBERTO CARRANZA MICALAY
Jefe (e)
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 255-2020-INDECI Aprueban el "Formato de ficha para el registro de información sobre peligro inminente"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 255-2020-INDECI
- Emitida por : Instituto Nacional de Defensa Civil - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2020-10-10
- Fecha de aplicacion : 2020-10-11
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)