Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 297-2017-MC Crean Grupo de Trabajo encargado de revisar documentación
8/25/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 297-2017-MC Crean Grupo de Trabajo encargado de revisar documentación
Crean Grupo de Trabajo encargado de revisar documentación para la elaboración de propuesta de Reglamento Específico de la quebrada y acantilados de Barranco, la actualización del Reglamento de la Zona Monumental del distrito y del Índice de Usos para las actividades urbanas RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 297-2017-MC Lima, 24 de agosto de 2017 VISTO, el Informe Nº 000490-2017/DGPC/VMPCIC/ MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y, CONSIDERANDO: Que, mediante la Ley Nº 29565, se crea el Ministerio
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 297-2017-MC
Lima, 24 de agosto de 2017
VISTO, el Informe Nº 000490-2017/DGPC/VMPCIC/ MC de la Dirección General de Patrimonio Cultural; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 29565, se crea el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, que ejerce competencias y funciones sobre las áreas programáticas de acción referidas al patrimonio cultural de la nación, material e inmaterial; la creación cultural contemporánea y artes vivas; la gestión cultural e industrias culturales; y, la pluralidad étnica y cultural de la nación;
Que, el artículo 51 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, señala que la Dirección General de Patrimonio Cultural es el órgano de línea encargado de diseñar, proponer y conducir la ejecución de las políticas, planes, estrategias, programas y proyectos para una adecuada gestión, registro, inventario, investigación, conservación, presentación, puesta en uso social, promoción y difusión del patrimonio cultural, con excepción del patrimonio mueble y patrimonio arqueológico inmueble, para promover el fortalecimiento de la identidad cultural del país;
Que, a través del documento de Visto, la Dirección General de Patrimonio Cultural señala que se ha advertido que no se cuenta con reglamentación específica de los acantilados de Barranco que integran la Zona Monumental del citado distrito, por lo que resulta necesario implementar la normatividad que regule los aspectos técnicos a considerar durante la evaluación, a fin de no alterar la relación de la zona urbana con el paisaje cultural circundante, conformado por la quebrada y acantilados de dicha Zona Monumental;
Que, asimismo, la Dirección General de Patrimonio Cultural manifiesta que resulta necesaria la revisión del Reglamento vigente de la Zona Monumental de Barranco, aprobado mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 739/INC de fecha 18 de diciembre de 2000, así como de la Ordenanza Nº 343-MML publicada el 25 de octubre de 2001, que aprueba la actualización de Zonificación y Zona Monumental del distrito de Barranco al año 2010, ratificada mediante la Ordenanza Nº 1076-MML, publicada el 08 de octubre de 2007; toda vez que los parámetros actuales no son concordantes con el medio físico ni el perfil o silueta del paisaje urbano que conforman los inmuebles contextuales y los Ambientes Urbano Monumentales; y además, precisa que se requiere actualizar el Índice de Usos para las actividades urbanas que no se encuentran contempladas en el citado Reglamento;
Que, en ese sentido, la citada Dirección General solicita la creación de un Grupo de Trabajo que brinde las facilidades para la revisión de la documentación técnica y normativa que se requiera para la elaboración de una propuesta de Reglamento Específico de la quebrada y acantilados de Barranco, la actualización del Reglamento de la Zona Monumental de dicho distrito y del Índice de Usos;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que se puede encargar a Grupos de Trabajo las funciones que no correspondan a las Comisiones del Poder Ejecutivo, es decir, aquellas distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 29565, Ley de Creación del Ministerio de Cultura; y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC;
SE RESUELVE
Artículo 1.- Creación del Grupo de Trabajo Créase el Grupo de Trabajo encargado de la revisión de la documentación técnica y normativa que se requiera para la elaboración de una propuesta de Reglamento Específico de la quebrada y acantilados de Barranco, la actualización del Reglamento de la Zona Monumental de dicho distrito y del Índice de Usos para las actividades urbanas que no se encuentran contempladas en el citado Reglamento.
Artículo 2.- Conformación del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo a que se refiere el artículo precedente estará integrado por:
- El/La Director/a General de la Dirección General de Patrimonio Cultural, o su representante, quien lo presidirá.
- El/La Director/a de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble del Ministerio de Cultura, o su representante, quien actuará como Secretario Técnico.
- Dos (2) representantes de la Municipalidad de Barranco.
- Un (1) representante de la Autoridad del Proyecto Costa Verde.
- Un (1) representante del Colegio de Arquitectos del Perú - Región Lima.
- Un (1) representante del Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú.
- Un (1) representante del Instituto Metropolitano de Planificación.
- Un (1) representante del Colegio de Ingenieros del Perú.
- Un (1) representante de la Asociación de Propietarios del Malecón Mariscal Ramón Castilla.
- Un (1) representante de la Asociación Decisión Ciudadana.
Artículo 3.- Designación de representantes Las organizaciones deberán acreditar a su representante titular y alterno/a, mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo.
Los integrantes del Grupo de Trabajo ejercerán el cargo ad honorem.
Artículo 4.- Funciones del Grupo de Trabajo Constituyen funciones del Grupo de Trabajo, las siguientes:
1. Revisión de la Normativa de la Autoridad del Proyecto Costa Verde (APCV), del Reglamento de la Zona Monumental de Barranco, de los planos de Zonificación, del Plan Regulador del Distrito de Barranco, entre otra información técnica y normas vinculantes.
2. Proponer acciones y presentar propuestas para las intervenciones en la quebrada y en los acantilados de la Zona Monumental de Barranco, considerando áreas de reserva paisajística y área intangible establecida por la Autoridad del Proyecto Costa Verde, entre otras restricciones a tener en cuenta por las características topográficas, estudios especiales que requiera el sector y área de infl uencia; asimismo, contemplar el procedimiento de habilitación preliminar.
3. Presentar propuestas para la actualización del Reglamento de la Zona Monumental de Barranco, en aspectos no precisados en la normatividad vigente, tales como:
- Altura de edificación en Ambientes Urbano Monumentales.
- Construcciones en acantilados.
- Retiros.
- Usos de azoteas.
- Techos verdes.
- Espacios públicos.
4. Presentar una propuesta de Actualización de Índice de Usos.
5. Elaborar un Informe Final conteniendo los resultados y propuestas del grupo de trabajo.
Artículo 5.- Colaboración, asesoramiento y apoyo Para el cumplimiento de sus funciones, el Grupo de Trabajo podrá invitar a participar a representantes de otras instituciones públicas o privadas, con el objeto de obtener aportes y apoyo para el cumplimiento de sus funciones.
Artículo 6.- De la Instalación y aprobación de Plan de Trabajo El Grupo de Trabajo se instalará en un plazo que no excederá de veinte (20) días hábiles contados desde la publicación de la presente resolución y, en los diez (10)
días hábiles siguientes, aprobará el Plan de Trabajo respectivo.
Artículo 7.- Plazo de Vigencia El plazo de vigencia del Grupo de Trabajo será de cinco (5) meses, contados desde el día siguiente de su instalación.
Artículo 8.- De los gastos del Grupo de Trabajo El cumplimiento de las funciones del Grupo de Trabajo no demandará recursos adicionales al Tesoro Público.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE
Ministro de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)