Inicio
Últimas normas legales
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2173-2018-JNE Organismos Autonomos
12/25/2018
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2173-2018-JNE Organismos Autonomos
Poder Ejecutivo, Organismos Autonomos Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima RE 2173-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018027144 SURCO - HUAROCHIRÍ - LIMA JEE HUAROCHIRÍ (ERM.2018014691) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, dieciséis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha,
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima
RE 2173-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018027144
SURCO - HUAROCHIRÍ - LIMA
JEE HUAROCHIRÍ (ERM.2018014691)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, dieciséis de agosto de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Bertha Clotilde Ramos Urbina, personera legal titular de la organización política Concertación para el Desarrollo Regional - Lima, en contra de la Resolución Nº 530-2018-JEE-HCHR/JNE, de fecha 19 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huarochirí, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima, presentada por la citada organización política, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Con fecha 19 de junio de 2018, Ricardo Antonio Carreño Collantes, personero legal nacional titular de la organización política Concertación para el Desarrollo Regional - Lima (en adelante, organización política), presentó la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima, a fin de participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
TAMBIEN PUEDES VER: Oficializan Acuerdo Aprobó Documento Técnico RPCD SUNASS
Mediante la Resolución Nº 00232-2018-JEE-HCHR/ JNE, de fecha 22 de junio de 2018, el Jurado Electoral Especial de Huarochirí (en adelante, JEE) declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos de la mencionada organización política, bajo los siguientes argumentos:
a. El estatuto de la organización política presenta inconsistencias, por cuanto no ha sido adaptado de conformidad con lo establecido en la Resolución Nº 273-2014-JNE, que aprobó el instructivo para el ejercicio de la democracia interna, en la elección de los candidatos, para los procesos electorales regionales y municipales.
MAS NORMAS LEGALES: Metas Gestión Eps Emaq Srl Quinquenio Regulatorio RCD SUNASS
b. La organización política no adjuntó su estatuto ni su reglamento electoral, vigentes, ni mucho menos anexó documentos que acrediten la vigencia real y debida de la democracia interna en la elección de candidatos.
c. Con relación a Jessy Faviola Ticlayauri Macavilca, no obra, en los actuados, documento alguno que permita verificar la continuidad domiciliaria en la circunscripción electoral a la que postula.
d. El candidato Rogelio Nemesio Cajavilca Flores señaló, en su Declaración Jurada de hoja de vida, que labora como empleado público de la Municipalidad Provincial de Huarochirí, por tanto, debe aclarar si actualmente continúa en el cargo o no, y, de ser el caso, deberá adjuntar la licencia sin goce de haber que corresponde.
Con escrito de fecha 17 de julio de 2018, Bertha Clotilde Ramos Urbina, personera legal titular, de la organización política, acreditada ante el JEE, presentó su escrito de subsanación, a fin de cumplir con el requerimiento efectuado por la resolución de inadmisibilidad.
A través de la Resolución Nº 530-2018-JEE-HCHR/ JNE, del 19 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos presentada por la organización política, debido a que el escrito de subsanación fue presentado de manera extemporánea el 17 de julio del mismo año.
El 10 de agosto de 2018, la mencionada personera legal interpuso recurso de apelación, argumentando principalmente que la resolución de inadmisibilidad fue notificada en la casilla electrónica de Ricardo Antonio Carreño Collantes, personero legal nacional titular de la organización política, desconociendo que dicha organización cuenta con una personera legal titular acreditada ante el JEE, quien también tiene una casilla electrónica; por lo que, al haber notificado al primero de estos, se ha vulnerado el derecho de defensa de la organización política. Cabe resaltar que Ricardo Antonio Carreño Collantes comunicó de la citada resolución, cuando el plazo para realizar la subsanación ya había vencido; por lo que, apelando al criterio de razonabilidad y a la aplicación del principio de informalismo se debe declarar nula la resolución recurrida, disponiéndose la evaluación de la subsanación.
Con la Resolución Nº 00665-2018-JEE-HCHR/JNE, del 13 de agosto de 2018, el JEE concedió el recurso de apelación interpuesto y ordenó que se eleven los actuados al Jurado Nacional de Elecciones para que resuelva conforme a ley.
CONSIDERANDOS
Cuestión previa 1. En el presente caso, al haberse elevado el expediente en vía de apelación, recién el 13 de agosto de 2018, mediante el Sistema Integrado Jurisdiccional de Expedientes - SIJE, cuando ya ha transcurrido, en exceso, el plazo límite de publicación de listas admitidas, de conformidad con el cronograma electoral para el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018, aprobado mediante la Resolución Nº 0092-2018-JNE, corresponde emitir pronunciamiento a la brevedad posible.
2. En tal sentido, se exhorta a los Señores Miembros del Jurado Electoral Especial de Huarochirí a fin de que tengan presente, en lo sucesivo, el cumplimiento de los plazos electorales establecidos en el cronograma electoral, en salvaguarda del debido proceso y el plazo razonable.
Base normativa 3. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú prescribe que una de las competencias del Jurado Nacional de Elecciones es velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y administrar justicia en materia electoral.
4. El artículo 28 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales (en adelante, Reglamento), aprobado por la Resolución Nº 0082-2018-JNE, publicado en el diario oficial El Peruano, el 9 de febrero de 2018, señala lo siguiente:
Artículo 28º.- Subsanación 28.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos, por observación a uno o más de ellos, puede subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario, contados desde el día siguiente de notificado. [...] La notificación de la inadmisibilidad se realiza de conformidad con el artículo 51º del presente reglamento [énfasis agregado].
28.2 Subsanada la observación advertida, el JEE dicta la resolución de admisión de la lista de candidatos. Si la observación referida no es subsanada, se declara la improcedencia de la solicitud de inscripción del o los candidatos, o de la lista, de ser el caso [énfasis agregado].
5. Por su parte el artículo 29, numeral 29.1, del Reglamento, señala que la solicitud de inscripción de lista de candidatos se declara improcedente por el incumplimiento de un requisito de ley no subsanable, o por la no subsanación de las observaciones efectuadas.
6. Por otro lado, el artículo 8 del Reglamento sobre la Participación de Personeros en Procesos Electorales, aprobado por la Resolución Nº 0075-2018-JNE, publicada en el diario oficial El Peruano, el 9 de febrero de 2018, señala cuáles son los tipos de personeros y el ámbito en el que pueden ejercer sus funciones. Así, en el literal a del citado artículo, se menciona que el personero legal inscrito en el ROP ejerce plena representación de la organización política ante el Jurado Nacional de Elecciones, los Jurados Electorales Especiales y demás organismos del sistema electoral.
A su vez, en el literal c del referido artículo, se señala que el personero legal ante el Jurado Electoral Especial es acreditado por el personero legal inscrito en el ROP
y ejerce plena representación de la organización política en la circunscripción administrativa y de justicia electoral del Jurado Electoral Especial que lo ha reconocido como personero.
7. Ahora bien, el artículo 51, numeral 51.1, del Reglamento, estipula que los pronunciamientos sujetos a notificación señalados en los artículos 28, 32, 35 y 39, del citado cuerpo normativo, se notifican a través de las casillas electrónicas asignadas a los legitimados, de acuerdo con las reglas previstas en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado por la Resolución Nº 0077-2018-JNE.
8. Mediante la Resolución Nº 0138-2018-JNE, publicada en el diario oficial El Peruano, con fecha 1 de marzo de 2018, se aprobó la aplicación obligatoria del Reglamento sobre la Casilla Electrónica del Jurado Nacional de Elecciones en cuarenta y seis (46)
jurisdicciones de los Jurados Electorales Especiales, entre ellos, la del JEE.
9. En ese sentido, los artículos 13 y 16 del precitado reglamento sobre la casilla electrónica establecen que la notificación, a través de la casilla electrónica, surte efectos legales desde que esta es efectuada y que, cada vez que se deposita un pronunciamiento en la casilla electrónica del usuario, el sistema emitirá, automáticamente, una constancia de notificación equivalente a la recepción de la misma, lo que implica que, a partir de la emisión de la referida constancia de notificación, se computan los plazos legalmente establecidos.
Análisis del caso concreto 10. Se advierte que la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, presentada por la organización política, fue declarada inadmisible por el JEE mediante la Resolución Nº 00232-2018-JEE-HCHR/JNE, del 22 de junio de 2018, otorgándole por ello, el plazo de dos (2) días calendario, a fin de que esta subsane las omisiones advertidas, conforme lo dispuesto en el numeral 28.1 del artículo 28 del Reglamento.
11. Cabe mencionar que la citada resolución fue notificada en la casilla electrónica Nº CE_15590794, el 14 de julio de 2018, a las 09:50:37 horas, según se verifica en la constancia de Notificación Nº 33457-2018-HCHR.
Siendo así, el plazo para subsanar las observaciones venció el 16 de julio del presente año.
12. Consiguientemente, se verificó que el escrito de subsanación fue presentado ante el JEE, el 17 de julio de 2018, lo que significa que se ha presentado fuera del plazo que contempla la norma; por consiguiente, la organización política no cumplió con enmendar las observaciones detectadas.
13. Sobre el particular, se debe recalcar la importancia del cumplimiento estricto de los plazos. En ese sentido, como ya lo ha señalado este Supremo Tribunal Electoral, debe tenerse en cuenta que, durante el desarrollo de los procesos jurisdiccionales electorales, los principios de preclusión, celeridad procesal y seguridad jurídica, deben ser optimizados en la medida de lo posible, para que no se vea afectado el calendario electoral ni el proceso electoral en sí mismo.
14. En esa medida, este Supremo Tribunal Electoral señaló, en la Resolución Nº 0047-2014-JNE, de fecha 9 de enero 2014, que no debe olvidarse que las agrupaciones políticas se erigen en instituciones a través de las cuales los ciudadanos ejercen su derecho a la participación política, sea como afiliados o candidatos, representando, a su vez, los ideales o concepciones del país, de una localidad o de la ciudadanía; por lo que deben actuar con responsabilidad, diligencia, transparencia y buena fe, en los procesos jurisdiccionales electorales, y también colaborar oportuna y activamente con los organismos que integran el Sistema Electoral, en la tramitación de los procedimientos y actos que se llevan a cabo durante el desarrollo de un proceso electoral.
15. Por otro lado, mediante la Resolución Nº 179-2016-JNE, de fecha 7 de marzo de 2016, se estableció que:
[...] la presentación extemporánea del escrito de subsanación, considerando la naturaleza preclusiva de los plazos en materia electoral, no puede ser convalidada, más aún si se debió a una falta de diligenciamiento y precaución de la organización política, la cual, pese a tener conocimiento de los plazos ya previstos, pretende, en esta oportunidad, que se le permita una presentación que, evidentemente, vulnera la ley.
16. Siendo así, la decisión del JEE se encuentra totalmente justificada, ya que no se ha vulnerado derecho alguno al momento de emitirse la resolución de improcedencia, como por ejemplo, el derecho a la participación política, toda vez que, de manera válida y legal, y en aplicación estricta de la normatividad vigente, se cumplió con notificar la resolución de inadmisibilidad a la organización política, el 14 de julio de 2018, a través de su personero legal nacional titular, Ricardo Antonio Carreño Collantes, quien por el cargo que ostenta ejerce plena representación de la organización política ante el JNE, los JEE y demás organismos del sistema electoral, y que además, está facultado para presentar solicitudes o interponer cualquier o medio impugnatorio ante los citados órganos electorales. Así las cosas, y en aplicación del artículo 28, numeral 28.1, del Reglamento, el plazo para presentar el citado escrito venció, indefectiblemente, el 16 de julio del año en curso; en tal sentido, permitir que este sea valorado por el JEE, a pesar de que se presentó fuera del plazo legal, implicaría conceder un trato diferenciado y distinto al que se aplica a los demás participantes en el proceso electoral, lo que contravendría el derecho de igualdad.
17. Por lo expuesto, se concluye que la organización política no realizó la subsanación de las observaciones planteadas por el JEE a su solicitud de inscripción de
lista, dentro del plazo establecido; por lo que corresponde desestimar el recurso de apelación interpuesto y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Bertha Clotilde Ramos Urbina, personera legal titular de la organización política Concertación para el Desarrollo Regional - Lima; y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 530-2018-JEE-HCHR/JNE, del 19 de julio de 2018, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huarochirí, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí y departamento de Lima, presentada por la citada organización política, en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Artículo Segundo.- EXHORTAR al Jurado Electoral Especial de Huarochirí a fin de que tenga presente, en lo sucesivo, el cumplimiento de los plazos establecidos en el cronograma electoral para el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2173-2018-JNE Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Surco, provincia de Huarochirí, departamento de Lima
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2173-2018-JNE
- Emitida por : Organismos Autonomos - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-12-25
- Fecha de aplicacion : 2018-12-26
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)