3/24/2019
Acta General Proclamación Resultados Cómputo RE 3470-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman el Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto RE 3470-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018055826 TROMPETEROS - LORETO - LORETO JEE MAYNAS (ERM.2018055609) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintiséis de noviembre de dos mil dieciocho. VISTO,
Confirman el Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto
RE 3470-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018055826
TROMPETEROS - LORETO - LORETO
JEE MAYNAS (ERM.2018055609)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintiséis de noviembre de dos mil dieciocho.
VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José Elías García Villacrez, personero legal titular de la organización política Partido Popular Cristiano, en contra del Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas, del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto, emitida el 12 de noviembre de 2018, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oídos los informes orales.
ANTECEDENTES
El 12 de noviembre de 2018, el Jurado Electoral Especial de Maynas (en adelante, JEE) emitió el Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto (en adelante, Acta de Proclamación).
Posteriormente, mediante escrito del 15 de noviembre de 2018, el personero legal titular de la organización política Partido Popular Cristiano interpuso recurso de apelación en contra del Acta de Proclamación, bajo los siguientes argumentos:
TAMBIEN PUEDES VER: Segunda Transferencia Financiera Autoridad RJ 063-2019-ANA Agricultura y Riego
a) Debe declararse la nulidad de las elecciones municipales distritales realizadas en el distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto, por haberse transgredido las normas electorales al momento de emitir el Acta de Proclamación, ya que, del conteo numérico de los votos emitidos al 100 %, se verifica que los votos nulos y en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios (2/3) del número de votos válidos.
b) Se verifica del Acta de Proclamación que se han emitido 4451 votos, de los cuales son votos válidos 1851, en blanco 195 y nulos 2405, y la suma de votos nulos y blancos superan los dos tercios (2/3) de los votos válidos, ya que la sumatoria de los votos en blancos y nulos es 2600, mientras que los votos válidos apenas alcanzan los 1851, por lo que debe aplicarse el artículo 364 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante, LOE), y, en consecuencia, declararse la nulidad de las elecciones distritales en Trompeteros.
MAS NORMAS LEGALES: Segunda Transferencia Financiera Favor RM 103-2019-PRODUCE Produce
Por Resolución Nº 01650-2018-JEE-MAYN/JNE del 16 de noviembre de 2018, el JEE concedió el mencionado recurso de apelación de conformidad con los artículos cuarto, quinto y sexto de la Resolución Nº 0086-2018-JNE, esto es, al haberse verificado el cumplimiento del plazo para su interposición, el sustento numérico, el pago de la tasa electoral, y que esté suscrito por el personero legal y autorizado por abogado colegiado hábil.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 176 de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el artículo 2 de la LOE, establece que el Sistema Electoral tiene por finalidad asegurar que las votaciones y los escrutinios traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos, además de ser refl ejo exacto y oportuno de la voluntad del elector expresada en las urnas por votación directa y secreta. Asimismo, el artículo 4 de la LOE dispone que la interpretación de la ley citada se realizará bajo la presunción de la validez del voto.
2. Asimismo, el artículo 184 de la Constitución Política del Perú dispone que el Jurado Nacional de Elecciones declara la nulidad de un proceso electoral, de un referéndum o de otro tipo de consulta popular cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios (2/3) del número de votos emitidos.
3. En esa línea, el segundo párrafo del artículo 36 de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante, LEM), establece que es causal de nulidad de las elecciones municipales la inasistencia de más del 50 % de los votantes al acto electoral o cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superen los dos tercios (2/3) del número de votos emitidos.
4. Bajo ese contexto, el artículo quinto de la Resolución Nº 0086-2018-JNE, publicada el 9 de febrero de 2018 en el diario oficial El Peruano, establece que después de que el Jurado Electoral Especial competente ha emitido el Acta de Proclamación de Resultados del Cómputo según el tipo de elección y distrito electoral de que se trate, únicamente procede cuestionarla bajo sustento numérico.
Análisis del caso concreto 5. En el caso concreto, el recurrente señala que debió declararse la nulidad de las elecciones municipales en el distrito de Trompeteros, ya que conforme a lo dispuesto en el artículo 364 de la LOE se declara la nulidad de las elecciones realizadas en cualquier distrito o en toda una provincia cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios (2/3) del número de votos válidos.
6. En primer lugar, debe mencionarse que si bien es cierto que el artículo 364 de la LOE establece que la nulidad de las elecciones puede ser declarada "cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superen los dos tercios del número de votos válidos", también lo es que el segundo párrafo del artículo 36 de la LEM establece que "es causal de nulidad de las elecciones la inasistencia de más del 50% de los votantes al acto electoral o cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superen los 2/3 del número de votos emitidos".
7. Sobre el particular, cabe señalar que, conforme a lo resuelto por este Supremo Tribunal Electoral mediante la Resolución Nº 3674-2014-JNE del 2 de diciembre de 2014, parecería que las dos normas mencionadas entrarían en confl icto, dado que una hace referencia a los votos emitidos, mientras que la otra a los votos válidos (los cuales representan un universo más pequeño dado que, por definición, excluye a los votos nulos y en blanco).
Ahora bien, al margen de la aplicación del criterio de especialidad al caso concreto, en el que corresponde aplicar la LEM, debe tenerse en cuenta que la propia Constitución Política del Perú impone que el marco
de referencia para la declaración de nulidad de algún tipo de elección lo constituyen los votos emitidos.
Así, el citado artículo 184 de la Ley Fundamental señala que "el Jurado Nacional de Elecciones declara la nulidad de un proceso electoral, de un referéndum o de otro tipo de consulta popular cuando los votos nulos o en blanco, sumados o separadamente, superan los dos tercios del número de votos emitidos"; de lo cual queda claro que la nulidad por esta causal numérica solamente será aplicada en referencia a los votos emitidos y no a los votos válidos.
8. Siendo así, debe señalarse que no pueden ampararse los argumentos esbozados por el recurrente, en tanto, de la lectura del Resultado de las Actas Contabilizadas al 100.000 % para las Elecciones Municipales 2018
correspondiente al distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto, elaborado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se observa que el total de votos emitidos es 4451, por lo que los dos tercios (2/3) de los votos emitidos sería 2967.33, y al hacer la sumatoria de votos en blanco (195) y votos nulos (2405)
se obtiene como resultado 2600.
De lo expuesto, se concluye que la sumatoria de votos en blanco y votos nulos (2600) no supera los dos tercios del total de votos emitidos (2967.33) en las elecciones municipales correspondientes al distrito de Trompeteros, por lo que no se ha cumplido con los presupuestos de hecho para declarar la nulidad de elecciones que contemplan tanto la Constitución Política como la LEM.
9. Consecuentemente, el JEE actuó de manera correcta al proclamar a las autoridades municipales distritales electas conforme a lo dispuesto en la normativa electoral vigente, por lo que debe declararse infundado el recurso de apelación y confirmar el Acta de Proclamación materia de impugnación.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, bajo la dirección del magistrado Luis Carlos Arce Córdova, conforme a lo establecido en el artículo 8, numeral 8.1, del Reglamento de Audiencias Públicas del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por José Elías García Villacrez, personero legal titular de la organización política Partido Popular Cristiano, y, en consecuencia, CONFIRMAR
el Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto, emitida el 12 de noviembre de 2018, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 3470-2018-JNE Confirman el Acta General de Proclamación de Resultados de Cómputo y de Autoridades Municipales Distritales Electas del distrito de Trompeteros, provincia y departamento de Loreto
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 3470-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-03-24
- Fecha de aplicacion : 2019-03-25
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (63)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)