8/09/2018
Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 0768-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Revocan resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento Cusco RE 0768-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018018979 PUCYURA - ANTA - CUSCO JEE CUSCO (ERM.2018014458) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACION Lima, dieciséis de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
Revocan resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento Cusco
RE 0768-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018018979
PUCYURA - ANTA - CUSCO
JEE CUSCO (ERM.2018014458)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACION
Lima, dieciséis de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Percy Gómez Camero, personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso, en contra de la Resolución Nº 00209-2018-JEE-CSCO/JNE, del 22 de junio de 2018, que declaró improcedente su solicitud de inscripción de lista de candidatos, para el Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento de Cusco, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 19 de junio de 2018, Percy Gómez Camero, personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso, reconocido por el Jurado Electoral Especial de Cusco (en adelante, JEE), presentó su solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento de Cusco (fojas 3).
Mediante la Resolución Nº 00209-2018-JEE-CSCO/ JNE, del 22 de junio de 2018 (fojas 73 y 74), el JEE
TAMBIEN PUEDES VER: Fundado Recurso Apelación Res 540 2018 dnrop/jne RE 0532-2018-JNE JNE
declaró improcedente la referida solicitud de inscripción, al considerar que no cumple con los siguientes requisitos de procedibilidad:
a) El "Acta de Elecciones Internas de Candidatos a Alcalde y Regidores para el Consejo Municipal Distrital de Pucyura" (fojas 4 a 6), tiene como fecha de realización de la elección el 15 de junio de 2018, con lo cual dicha elección se habría llevado a cabo fuera del plazo establecido por el artículo 22 de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas (en adelante, LOP).
b) De la revisión de la solicitud presentada, se advierte que el candidato a regidor, Raúl Nolasco Sánchez Estrada ha presentado la autorización para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018 (en adelante, ERM 2018), emitida por la organización política a la que se encuentra afiliado (Partido Nacionalista Peruano), en copia simple; hecho que contraviene lo establecido por el numeral 12 del artículo 25 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado mediante la Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento).
MAS NORMAS LEGALES: Incorporan Lugar Memoria Tolerancia Inclusión RM 304-2018-MC Cultura
Con fecha 30 de junio de 2018, el personero legal titular de la organización política interpuso recurso de apelación (fojas 78 a 87), bajo los siguientes argumentos:
a) Que existe un error de transcripción involuntario del "Acta de Elecciones Internas de Candidatos a Alcaldes y Regidores para el Consejo Municipal Distrital de Pucyura", al haber consignado, en dicho formato, la fecha de elección en el mes de junio, cuando debió consignarse 15 de mayo de 2018, conforme consta en el libro de actas de la organización política, cuyas copias legalizadas se adjuntaron a la presente apelación (fojas 88 a 101).
b) Por error involuntario, con la solicitud de inscripción se presentó copia simple de la autorización, otorgada por la organización política a la cual se encuentra afiliado el candidato a regidor Raúl Nolasco Sánchez Estrada, ya que la auténtica se traspapeló al momento de armar el expediente.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 22 de la LOP establece que las organizaciones políticas y alianzas electorales realizan procesos de elecciones internas de candidatos a cargo de elección popular. Estos se efectúan entre los doscientos diez (210) y ciento treinta y cinco (135) días calendario antes de la fecha de la elección de autoridades nacionales, regionales o locales, que corresponda.
2. Mediante la Resolución Nº 0092-2018-JNE, se aprobó el cronograma electoral para el proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2018, en el cual se estableció que el periodo para realizar elecciones internas de los partidos políticos y organizaciones políticas de alcance regional o departamental era del 11 de marzo al 25 de mayo de 2018.
3. El artículo 29, numeral 29.2, literal b, del Reglamento, regula la improcedencia de la referida solicitud de inscripción, frente al incumplimiento de las normas que regulan el ejercicio de la democracia interna.
4. El artículo 18 de la LOP, en su parte final, establece que no podrán inscribirse como candidatos en otros partidos políticos, movimientos u organizaciones políticas locales los afiliados a un partido político inscrito, a menos que hubiesen renunciado con un (1) año de anticipación a la fecha del cierre de las inscripciones del proceso electoral que corresponda o cuenten con autorización expresa del partido político al que pertenecen, la cual debe adjuntarse a la solicitud de inscripción, y que este no presente candidato en la respectiva circunscripción. No se puede postular por más de una lista de candidatos.
5. El artículo 22 del Reglamento en caso de afiliación a una organización política distinta a la que se postula, se requiere que su organización política lo autorice expresamente, siempre y cuando esta no presente solicitud de inscripción de lista de candidatos en dicha circunscripción electoral.
6. El numeral 25.12 del artículo 25 del Reglamento establece que se debe adjuntar, a la solicitud de inscripción de listas, el original o copia legalizada de la autorización expresa de la organización política en la que el candidato está inscrito, para que pueda postular por otra organización política.
7. Asimismo, conforme a lo dispuesto por el artículo 178, numeral 3, de la Constitución Política del Perú, y el artículo 5, literal g, de la Ley Nº 26486, Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones, corresponde a este Supremo Tribunal Electoral velar por el cumplimiento de las leyes electorales, expidiendo las normas reglamentarias que deben cumplir tanto las organizaciones políticas, en la presentación de sus solicitudes de inscripción de listas de candidatos, como los JEE, desde la calificación hasta la inscripción de dichas candidaturas, así como la ciudadanía en general, respecto de los mecanismos que la ley otorga para oponerse a las mismas.
Análisis del caso concreto Respecto a la fecha de la realización de las elecciones 8. De la revisión de los actuados, se aprecia que el personero legal titular de la organización política,
al momento de presentar la solicitud de inscripción, adjuntó el "Acta de Elecciones Internas de Candidatos a Alcalde y Regidores para el Consejo Municipal Distrital de Pucyura" (fojas 4 a 6), en la cual se da cuenta de los resultados obtenidos del proceso de elecciones internas de la referida organización política para candidatos a los procesos electorales municipales del presente año.
9. Sin embargo, el JEE al calificar dicha solicitud advirtió que la fecha señalada, en la mencionada acta, precisaba que las elecciones internas se llevaron a cabo el 15 de junio de 2018, por lo que en aplicación de lo dispuesto en el artículo 22 de la LOP y 29, numeral 29.2, literal b del Reglamento, la declaró improcedente.
10. El apelante señaló que por error de transcripción involuntario consignó la fecha 15 de junio de 2018, cuando lo correcto a consignarse era 15 de mayo de 2018, conforme consta en el "Acta de Elecciones Internas de candidatos a Alcalde y Regidores para el Consejo Municipal del Distrito de Pucyura" (fojas 98 a 101), la cual obra en las copias legalizadas del libro de actas de la organización política y que fueron adjuntadas al recurso de apelación.
11. Bajo dicho contexto, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción, sin otorgarle un plazo a la organización política recurrente, para que subsane dicho error. Al respecto, se advierte que esta es la primera oportunidad que la organización política tiene para presentar los documentos que acrediten la fecha en la que se llevó a cabo sus elecciones internas, por ello, en aras de garantizar los principios de celeridad y economía procesal, los cuales deben ser optimizados en los procesos jurisdiccionales electorales, y atendiendo a los principios de preclusión y seguridad jurídica, corresponde a esta instancia electoral verificar y analizar los documentos anexados.
12. Ahora bien, de la revisión de las copias legalizadas del Libro de Actas de la organización política recurrente (fojas 88 a 101), se verifica el desarrollo del proceso electoral conducente a la realización de la elección interna.
13. Asimismo, dentro de las copias legalizadas señaladas en el párrafo precedente, obra el "Acta de Elecciones Internas de Candidatos a Alcalde y Regidores para el Consejo Municipal del distrito de Pucyura" (fojas 98 a 101), la cual precisa que "En el distrito de Pucyura, provincia de Anta, departamento y región de Cusco, en las instalaciones del local ubicado en el jirón progreso Nº 20 del distrito de Pucyura a las 14:00 horas del día 15 de mayo de 2018, se dio inicio a las elecciones internas del Comité político distrital de Pucyura del partido político Alianza para el Progreso, en cumplimiento de la convocatoria efectuada por la Direccional Nacional Electoral [énfasis agregado]", en dicho documento también se advierte que la lista de candidatos declarada como ganador de la elección es la misma lista de candidatos consignada en la solicitud de inscripción presentada por el partido político (fojas 4 a 6), por lo que se advierte la similitud de datos, es decir, sin contradicciones en la información que se adjunta.
14. De lo precitado, se advierte que la organización política, demuestra con las copias legalizadas de su Libro de Actas que su proceso de elecciones internas para candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de Pucyura se ha llevado a cabo el 15 de mayo de 2018, es decir, ha desarrollado su proceso electoral dentro del tiempo establecido en el artículo 22 de la LOP
y la Resolución Nº 0092-2018-JNE, esto es entre el 11 de marzo y el 25 de mayo del presente año.
15. En ese sentido, en aras de hacer prevalecer el derecho a la participación política de la organización política recurrente, este Supremo Tribunal considera que se debe tener por válida la fecha plasmada en el "Acta de Elecciones Internas de candidatos a Alcalde y Regidores para el Consejo Municipal del Distrito de Pucyura" la misma que obra en las copias legalizadas del libro de actas de la organización política, es decir, el 15 de mayo de 2018.
Respecto a la autorización Otorgada al candidato a regidor Raúl Nolasco Sánchez Estrada 16. Se debe tomar en consideración que la presentación del original o copia legalizada de la autorización expresa otorgada por el partido político Partido Nacionalista Peruano al candidato a regidor es un requisito subsanable, pues no está comprendido dentro de los supuestos de improcedencia, establecidos en el artículo 29 del Reglamento.
17. Por lo cual, dado que esta es la primera oportunidad que el candidato tiene para subsanar dicha observación y ya que ha cumplido con adjuntar el original de la mencionada autorización, es pertinente proceder con la valoración de la misma.
18. En ese sentido, se verifica que la autorización en mención se ha presentado en original (fojas 108) y copia legalizada (fojas 109); sin embargo, Luis Aliaga Trigoso, identificado con DNI Nº 08297418, quien suscribe dicho documento, no ha colocado el cargo que ostenta dentro del partido político Partido Nacionalista Peruano; por lo cual se procedió a realizar la revisión del Estatuto del mencionado partido político, en el cual se observa que según su artículo 24, literal q "son atribuciones y obligaciones del Comité Ejecutivo Nacional otorgar las autorizaciones a las que se refiere el artículo 18º de la Ley de Partidos Políticos y el artículo 33º acápite e. del presente Estatuto."
19. Ante dicho supuesto, mediante el Memorando Nº 0867-2018-SG/JNE, se procedió a solicitar información a la Dirección Nacional de Registro de Organización Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (en adelante, DNROP), a fin de verificar si el señor Luis Aliaga Trigoso era parte del mencionado Comité Ejecutivo Nacional o si se encontraba acreditado a otorgar las autorizaciones a sus afiliados, a fin que puedan participar por otros partidos políticos, movimientos regionales u organizaciones políticas locales, en el marco de las ERM 2018.
20. Siendo esto así, a través del Memorando Nº 578-2018-DNROP/JNE (fojas 118), el Director Nacional del ROP informó que, con fecha 28 de mayo de 2018, su dirección recibió la solicitud del personero legal titular del Partido Nacionalista Peruano, mediante la cual solicitó la inscripción de las facultades otorgadas a favor de Luis Alberto Aliaga Trigoso, entre otros, a fin de que a sola firma pueda otorgar las referidas autorizaciones a sus afiliados para poder participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, adjuntando, para tal efecto, la Resolución de Presidencia, de fecha 16 de marzo de 2018, el Acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, de fecha 17 de marzo de 2018, y la Declaración Jurada de aceptación de cargos.
21. En ese sentido, mediante el Acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional del partido político Partido Nacionalista Peruano, de fecha 17 de marzo de 2018 (fojas 123 a 125), se delegó al señor Luis Alberto Aliaga Trigoso, identificado con DNI Nº 08297418, la facultad de otorgar autorizaciones a los afiliados para que participen por otros partidos políticos, movimientos regionales u organizaciones políticas locales, en las ERM 2018, por lo que se entiende que la autorización ha sido otorgada conforme a lo establecido en los artículos 22, literal d, y 25, numeral 25.12, del Reglamento.
22. En ese orden de ideas, luego de realizar un análisis integral de los documentos que obran en autos, se advierte que la organización política Alianza para el Progreso sí cumplió con realizar su proceso de elecciones internas de conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la LOP y la Resolución Nº 0092-2018-JNE; Igualmente, el candidato a regidor Raúl Nolasco Sánchez Estrada ha cumplido con presentar la autorización expresa del partido político al cual está afiliado, a fin de participar en las ERM 2018.
23. En mérito a lo antes expuesto y realizando, en el presente caso, una interpretación favorable al ejercicio del derecho a la participación política de la organización política recurrente, corresponde estimar el recurso de apelación, revocar la resolución venida en grado y disponer que el JEE continúe con el trámite correspondiente.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Percy Gómez Camero,
personero legal titular de la organización política Alianza para el Progreso; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 00209-2018-JEE-CSCO/JNE, de fecha 22 de junio de 2018, que declaró improcedente la solicitud de inscripción de lista de candidatos presentada por la citada organización política para el Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento Cusco, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Cusco continúe con el trámite correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0768-2018-JNE Revocan resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Pucyura, provincia de Anta, departamento Cusco
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0768-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2018-08-09
- Fecha de aplicacion : 2018-08-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)