Inicio
Últimas normas legales
Establecen Forma Presentación Solicitudes DS 008-2019-EM Energia y Minas
3/30/2019
Establecen Forma Presentación Solicitudes DS 008-2019-EM Energia y Minas
Proyecto, Energia y Minas Establecen forma de presentación de las solicitudes de inclusión y actualización de coordenadas y modifican disposiciones referidas al proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y de la minería artesanal DS 008-2019-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1293, Decreto Legislativo que declara de interés nacional la formalización de
Establecen forma de presentación de las solicitudes de inclusión y actualización de coordenadas y modifican disposiciones referidas al proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y de la minería artesanal
DS 008-2019-EM
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1293, Decreto Legislativo que declara de
interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, se crea el Proceso de Formalización Minera Integral de la pequeña minería y minería artesanal;
Que, con el Decreto Legislativo Nº 1336 se establecen disposiciones para el Proceso de Formalización Minera Integral;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-2017-EM
modificado por Decreto Supremo Nº 019-2018-EM, se establecen disposiciones complementarias para la simplificación de requisitos y la obtención de incentivos económicos en el marco del Proceso de Formalización Minera Integral; estableciéndose en los numerales 9.1
y 9.4 del artículo 9, que la verificación a ser efectuada por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas hasta el 31 de marzo de 2019, está referida a los requisitos para la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera, de las personas naturales que desarrollan únicamente actividad minera de explotación;
TAMBIEN PUEDES VER: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 096-2019-EF Economia y Finanzas
Que, las fuertes precipitaciones pluviales, huaicos, deslizamientos y otros problemas climatológicos existentes a nivel nacional han dificultado el normal desarrollo de las acciones de verificación por parte de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas; motivo por el cual resulta oportuno ampliar el plazo para desarrollar las mencionadas acciones;
Que, además, es necesario priorizar la acción de verificación respecto de aquellos casos donde dicha autoridad tome conocimiento de la realización de actividades mineras que presuntamente estarían incumpliendo lo dispuesto por el numeral 4.3 del artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1293;
MAS NORMAS LEGALES: Declara Estado Emergencia Provincia Chanchamayo DS 057-2019-PCM PCM
Que, por otro lado, la Octava Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM y su modificatoria, establece que el minero informal con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera que no cuenta con coordenadas de ubicación de la actividad que desarrolla, debe declarar dicha información hasta el 31 de marzo de ante la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas; y dispone que el incumplimiento de dicha obligación, trae como consecuencia la exclusión del referido Registro y, por consiguiente, del Proceso de Formalización Minera Integral;
Que, a fin de promover el uso de sistemas informáticos que permitan generar mayor precisión en la información declarada por los mineros en vías de formalización respecto de las coordenadas de su actividad, el Ministerio de Energía y Minas ha diseñado una plataforma virtual que facilite la referida declaración, y con ello la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal - IGAFOM
dentro del plazo establecido en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 019-2018-EM;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
DECRETA:
Artículo 1.- Modificación del artículo 9 del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM
Modifícase el artículo 9 del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM, el mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
"(...)
Artículo 9.- Sobre la verificación y/o fiscalización 9.1 La verificación efectuada por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas es aquella que se realiza respecto de los requisitos señalados para la inscripción de las personas naturales que desarrollan únicamente actividad minera de explotación, de conformidad a lo establecido en el párrafo 5.3 del artículo 5 del presente Decreto Supremo.
Dicha verificación es realizada de oficio, priorizando las denuncias administrativas formuladas por algún particular y/o entidad pública.
9.2 La Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas efectúa la fiscalización sobre la información contenida en el Registro Integral de Formalización Minera.
La fiscalización respecto de la veracidad de la información antes señalada determina la permanencia o la exclusión del minero informal en el Registro Integral de Formalización Minera.
9.3 Para ejecutar la verificación y/o fiscalización, la Dirección General de Formalización Minera puede requerir el apoyo de los Gobiernos Regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Energía y Minas o las que hagan sus veces.
9.4 La verificación referida en el párrafo 9.1 del presente artículo se realiza hasta el 31 de octubre de 2019, mientras que la fiscalización señalada en el párrafo 9.2 del presente artículo se desarrolla durante la vigencia del Proceso de Formalización Minera Integral. (...)".
Artículo 2.- Inclusión y/o actualización de coordenadas 2.1 El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Formalización Minera recibe, incluye y/o actualiza la información correcta sobre coordenadas de ubicación de las actividades correspondientes a los mineros en vías de formalización con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera; y con tal objeto pone a disposición la plataforma virtual denominada "sistema de inclusión y/o actualización de coordenadas" de la extranet del Ministerio de Energía y Minas, la cual facilita la declaración de la referida información para la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de las Actividades de Pequeña Minería y Minería Artesanal - IGAFOM dentro del plazo establecido en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 019-2018-EM.
2.2 Los mineros en vías de formalización pueden hacer uso de la plataforma virtual referida en el párrafo precedente, registrando la inclusión y/o actualización de sus coordenadas de ubicación en el datum WGS 84. El registro correcto de la presente información genera la emisión de una constancia de recepción.
2.3 El acceso a la plataforma virtual se realiza a través del Portal Web del Ministerio de Energía y Minas (www. minem.gob.pe)
Artículo 3.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Energía y Minas.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
DEROGATORIA
Única.- Derogación de la Octava Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM y su modificatoria Derógase la Octava Disposición Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 018-2017-EM y su modificatoria.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintinueve días del mes de marzo del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
FRANCISCO ISMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 008-2019-EM Establecen forma de presentación de las solicitudes de inclusión y actualización de coordenadas y modifican disposiciones referidas al proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y de la minería artesanal
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 008-2019-EM
- Emitida por : Energia y Minas - Proyecto
- Fecha de emision : 2019-03-30
- Fecha de aplicacion : 2019-03-31
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)